Image default
Economía

Según el Banco Mundial la Argentina crecerá un 4,9% este año y un 1,9% en 2022

El ente financiero internacional estima que la economía del país será una de las de menor evolución en América Latina. Solamente Haití, Surinam, Nicaragua y Ecuador tienen peores proyecciones que las del país.

La economía argentina crecerá 4,9% este año, pero en el 2022 se desacelerará al 1,9% y será uno de los países con menor evolución en América Latina, según un informe difundido este martes por el Banco Mundial.

El organismo difundió su informe sobre Perspectivas Económicas Globales, en cual la Argentina figura como una de los naciones que menos se expandirá el año próximo.

Entre los 26 países de América Latina, solamente Haití, Surinam, Nicaragua y Ecuador tienen perspectivas peores a la de la Argentina, según las estadísticas, que no incluyen a Venezuela.

En dicho documento, el Banco Mundial sostiene que la economía argentina crecerá 4,9% en 2021, en razón de la flexibilización de las medidas de mitigación de la pandemia y la disminución de la incertidumbre en torno a la reestructuración de la deuda, hechos que incentivarán el consumo y la inversión privados.

Antes de la crisis sanitaria mundial el organismo estimaba que la economía global crecería a un promedio de 2,1% entre 2020 y 2029, marcando una desaceleración respecto del 2,5% promedio de la década previa, y ahora prevé que ese crecimiento será 1,9%.

Proyectó que la economía global crecerá 4% este año, lo que supone una mejora de 0,9 puntos porcentuales respecto del informe difundido en junio último.

Para 2022, la entidad proyectó que el crecimiento global esperado es de 3,8%, registrando una desaceleración leve.

El trabajo dice que las perspectivas de actividad «se mantendrán muy por debajo de las proyecciones previas por la posibilidad de un nuevo resurgimiento del virus, retrasos en la vacunación, efectos más graves en el producto potencial ocasionados por la pandemia y tensiones financieras».

El organismo estimó que en el 2022 la economía de Brasil se desacelerará de 3% a 2,5%, y la de Chile de 4,2% a 3,1%, y que Paraguay será el único país sudamericano que se acelerará en la pos pandemia: espera que su Producto Bruto crezca 3,3% este año y 4% el próximo.

También te puede interesar

La economía argentina caerá 12,3% en 2020 según el Banco Mundial

Ignacio Castellanos

Con Dibu Martínez como héroe, Argentina venció por penales a los Países Bajos

Silvina Irrazabal

6164 nuevos casos de coronavirus en el país

Ignacio Castellanos

Segundo caso sospechoso de viruela del mono en el país

Carolina Juarez

En Argentina murieron 474 personas y se contagiaron 13.483 en las últimas 24 horas

Ignacio Castellanos

Argentina, primera en turismo de reuniones

Silvina Irrazabal