Image default
Cultura

Se viene la «Semana del Libro»

Se trata de una iniciativa que promueve el vínculo temprano con la lectura. Desde el lunes, hasta el domingo 6 de septiembre, celebrará en las redes sociales y con las librerías como aliadas su tercer año consecutivo en un contexto crítico para el sector editorial.

Con el objetivo de poner a la lectura y al libro infantil y juvenil en el centro de la escena, la Cámara Argentina del Libro impulsará el próximo lunes la tercera edición de la Semana del Libro, una acción cultural que invita a compartir libros y celebrar la bibliodiversidad del mapa editorial argentino, a través de recomendaciones de títulos, actividades virtuales y la convocatoria a visitar las librerías del barrio con niños y niñas para fortalecer el vínculo temprano.

Esta edición busca dar protagonismo a las librerías, uno de los eslabones más afectados por las medidas sanitaria y claves en la difusión y promoción de los libros: «En esta semana queremos fortalecer las librerías de barrio, que las familias vayan con sus niñas y niños, hijes, a disfrutar y con consignas de lazo afectivo. Creemos que hay un vinculo amoroso que sostiene la lectura: el libro es un vehículo amoroso. No es lo mismo que una lectura en pantalla que no tiene esa posibilidad afectiva del objeto libro».

De este modo, quienes visiten las librerías adheridas y nombren la Semana del libro o bien participen con consignas como sacarse una foto en el frente de la librería y etiquetarla en las redes, regalarle a la librería un dibujo o disfrazarse de algún personaje, recibirán un descuento del 10 por ciento.

Además, para acompañar la iniciativa, en la web editores.org.ar/semanadellibro se pueden encontrar cuadernillos para docentes de niveles inicial, primario y secundario, con gran cantidad y variedad de juegos y propuestas didácticas que incorporan la lectura y los libros de forma creativa, mientras que en el perfil de YouTube de la Cámara Argentina del Libro se podrá acceder a videos de autores, músicos, editores y mediadores culturales destinados a todo público.

También te puede interesar

Argentina: más de 1.900.000 infectados por coronavirus

Ignacio Castellanos

Amplían la definición de caso sospechoso en la Argentina

Carolina Juarez

Argentina perdió 3 a 0 ante Japón

Silvina Irrazabal

Dramático avance del Dengue en el país

Santiago Castellanos

Bad Bunny planea agregar nueva fecha en Argentina

Silvina Irrazabal

Coronavirus en la Argentina: el Consejo pedirá fondos a la Corte y al Gobierno para pagar los sueldos de la Justicia

Carolina Juarez