Image default
Provincia de Salta

Salta: sólo 3 nuevos casos de Covid-19

El Ministerio de Salud Pública informó que en las últimas 24 horas, se notificaron 3 casos nuevos en la provincia, todos correspondientes a muestras procesadas por laboratorio.

En ese periodo se recibieron 7 consultas ambulatorias de sintomáticos compatibles con COVID-19.  

Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia suman 85.228 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 80.874, lo que representa el 95%.

Actualmente son 75 los pacientes internados en unidades de terapia intensiva y de ellos 43 con asistencia respiratoria mecánica.

A la fecha, los decesos por COVID-19 en Salta suman 2611.

Por otra parte, durante el fin de semana se aplicaron 8.648  dosis de la vacuna contra la COVID-19 en todo el territorio provincial.

El secretario de Servicios de Salud, Martín Flores Perazzone, dijo que -en este operativo- se inocularon 2.884 dosis para iniciar esquema; y 5.760 para completarlo.

El funcionario recordó que mayores de 18 años, embarazadas y personas con riesgo, pueden concurrir -sin turno previo- al dispositivo más próximo a su domicilio para inmunizarse.

Los adolescentes de 12 a 17 años, sin factores de riesgo, pueden registrarse en el sitio web vacunate.salta.gob.ar y esperar la notificación del turno, que indica el día, hora y lugar de vacunación.

En el caso de los adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo, deben concurrir a demanda espontánea al servicio más próximo a su domicilio que tenga disponibilidad del biológico.

Respecto de la aplicación de segundas dosis, Flores Perazzone expresó que el tiempo diferido entre una dosis y la otra, depende de la marca de la vacuna.

·  AstraZeneca: 56 días, como mínimo. La aplicación es a demanda espontánea.

·  Sinopharm: 21 días, como mínimo. La inoculación es sin turno previo.

·  Sputnik V: 90 días, como mínimo. La administración del segundo componente es mediante turnos otorgados por la página vacuante.salta.gob.ar y está sujeta a la disponibilidad de biológicos enviados por el Gobierno nacional.

Para completar el carnet de vacunación COVID-19 con esquemas heterólogos, aquellas personas que recibieron la primera dosis de Sputnik V, deben esperar un período mínimo de 56 días para darse la segunda dosis de Moderna.

También te puede interesar

Aplicaron más de 13 mil dosis contra COVID-19 el fin de semana

Carolina Juarez

En India se administran más de 25 millones de vacunas contra el coronavirus en un solo día

Ignacio Castellanos

En un mes casi se duplicaron los casos de Covid-19

Ignacio Castellanos

Docentes pidieron una reunión urgente con el Ministerio de Educación

Carolina Juarez

5 muertos y 1.881 nuevos contagios de coronavirus en Argentina

Ignacio Castellanos

194 muertos y 5.328 nuevos contagios hoy en Argentina

Ignacio Castellanos