Image default
El Mundo

Reunión virtual entre Biden y Xi

Ayer el presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo Xi Jinping tuvieron un encuentro virtual y expresaron su deseo evitar conflictos. 

Esta reunión es la primera entre los dos países desde que Biden llegó al poder y se dio en medio de tensiones entre ambos países por la situación de Taiwán, la extensión del arsenal nuclear chino y las denuncias de EE. UU. sobre las violaciones a los derechos humanos por parte de Beijing.

Comunicación y cooperación. Estos fueron los dos términos en los que Xi Jinping espera trabajar en su relación con Estados Unidos, según le comunicó al presidente Joe Biden en una reunión virtual desarrollada ayer lunes.

Por su parte, el presidente estadounidense, Joe Biden, le dijo a Xi que esperaba tener una conversación sincera sobre los derechos humanos y los problemas de seguridad. Además, el mandatario estadounidense agregó que deben asegurar que sus relaciones no se desvíen hacia un conflicto abierto. 

Desde que Biden llegó a la Casa Blanca, ha sostenido dos llamadas telefónicas con su homólogo. Unas en las que dialogaron sobre temas como los derechos humanos, el comercio y la pandemia del Covid-19. 

Esta vez, los dos mandatarios que han formado una relación desde que los dos eran vicepresidentes, pudieron ahondar en varias de las tensiones que superan su relativa cercanía personal. 

En los últimos meses los temas han puesto en conflicto las relaciones entre los países son, el desacuerdo de ambas partes sobre los orígenes de la pandemia de Covid-19, la reciente expansión del armamento nuclear por parte de China y la más reciente disputa por la presencia militar estadounidense en Taiwán. 

Con los puntos de desencuentro sobre la mesa, varios funcionarios del Gobierno norteamericano advirtieron que no habría anuncios importantes tras la reunión y ni se planeaba una declaración conjunta.

La reunión también se da después de que China y Estados Unidos se comprometieron a cooperar para contener la emergencia climática en Glasgow. Un primer acercamiento en materia de medio ambiente, al que se le podrían sumar nuevos derivados de la reunión de este lunes.

También te puede interesar

Rusia distribuye su vacuna y China lleva 23 días sin contagios locales

Ignacio Castellanos

China y la vacuna contra el coronavirus

Ignacio Castellanos

China ampliaría el swap de monedas con Argentina en USD 3.000 millones

Ignacio Castellanos

China comenzó a contar los casos asintomáticos y detectó 130 positivos

Ignacio Castellanos

Coronvirus: Europa desconfía de enfrentar a China por las muertes

Ignacio Castellanos

Científico asegura que China borró evidencia crucial sobre el Covid-19

Ignacio Castellanos