Image default
El Mundo

Récord: más de 700.000 casos en una semana en Europa

La OMS dijo que las infecciones y muertes por el nuevo virus registraron un incremento en Europa del 34% y el 16%, respectivamente.

El organismo de salud de la ONU (OMS) dijo que los países de Europa reportaron la semana pasada más de 700.000 nuevos casos de coronavirus, la cifra más alta desde el comienzo de la pandemia y en plena segunda ola de contagios.

En el informe semanal que emite la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que las infecciones y muertes por el nuevo virus registraron un incremento en Europa del 34% y el 16%, respectivamente. Más de la mitad de los nuevos casos en Europa de la semana pasada fueron diagnosticados en el Reino Unido, Francia, Rusia y España, agregó la OMS.

El organismo dependiente de Naciones Unidas señaló que los nuevos contagios mostraron un «declive notable» en España.

Sin embargo, en Polonia, los positivos y los fallecimientos se dispararon un 94% y un 104%, respectivamente.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo esta semana que el organismo entendía la frustración de la gente con la continuidad de la pandemia pero advirtió que «no hay atajos ni recetas mágicas».

La OMS dijo que la imposición de cuarentenas debería ser «de último recurso» cuando no se tiene otra opción o cuando se busca ganar tiempo para preparar mejor el sistema de salud, y urgió a los Gobiernos a usar estrategias más puntuales para combatir el nuevo virus.

También te puede interesar

Ante la baja de casos en Europa, la OMS pidió no bajar la guardia

Ignacio Castellanos

La OMS abrió un centro para anticipar pandemias en Berlín

Ignacio Castellanos

Los Pumas vencieron a Gales y terminaron invictos la gira europea

Silvina Irrazabal

Europa promete para noviembre las primeras dosis de la vacuna anticovid­

Ignacio Castellanos

El 70% de la población adulta europea ya está totalmente vacunada contra el coronavirus

Ignacio Castellanos

Ante las restricciones por el coronavirus, la OMS advierte sobre la fatiga de la población

Ignacio Castellanos