Image default
Ciudad de Salta

Recomendaciones por las primeras jornadas con bajas temperaturas

Desde el municipio se hacen las sugerencias esenciales para evitar situaciones de riesgo en la ciudad. Se encuentra habilitado el 105 para recibir llamadas por emergencias.

La Municipalidad reiteró las recomendaciones a tener en cuenta ante la llegada de los primeros días con bajas temperaturas con la finalidad de evitar accidentes hogareños a causa de la mala ventilación y el uso inadecuado de elementos de calefacción.

El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer los informes que indican para las jornadas de sábado, domingo y las primeras tres jornadas de la semana entrante, la persistencia de un frente frío que provocará lluvias o lloviznas aisladas, cielos nublados, el descenso de las temperaturas máximas y mínimas con la probabilidad de heladas.

Desde el municipio se aconseja tomar los recaudos necesarios al momento de calefaccionar los hogares para evitar descompensaciones por intoxicación por monóxido de carbono y se reitera la importancia de contar con espacios ventilados seguros.

La Secretaría de Protección Ciudadana remarcó la necesidad de controlar el estado general de los equipos de calefacción como estufas o bien hogares a leña, verificando con personal especializado que se encuentren en óptimas condiciones.

Con respecto al uso de braseros, es fundamental su encendido en lugares externos a la vivienda, con madera o carbón y una vez que las brasas estén consolidadas recién ingresarlo. Se aconseja al finalizar su uso, el apagado completo con agua.

El secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano, subrayó que “pedimos siempre la supervisión de un adulto cuando se busca calefaccionar con el brasero prendido y no permitir que los niños jueguen a su alrededor ya que es una fuente de emisión de monóxido de carbono y es necesario que queden a distancia de cortinas, camas, colchones, o elementos de fácil combustión”.

Es muy importante garantizar la correcta ventilación de los espacios comunes de las viviendas, permitiendo la circulación de aire con pequeñas aberturas en las ventanas o puertas.

Con respecto a equipos electrónicos, como por ejemplo los caloventores, es esencial la revisión y adecuación de las instalaciones eléctricas. No es recomendable bajo ningún punto de vista el uso de extensores o zapatillas ya que pueden generar cortocircuitos por la sobreexposición de energía.

También te puede interesar

Evalúan en Salta, la vuelta a clases de séptimo grado y quinto año

Carolina Juarez

Móvil Quirúrgico en barrio 2 de Abril

redaccion4

Bettina consiguió fondos para obras que ayudarán a mitigar inundaciones

redaccion4

Recuperación de calle Alsina y 20 de Febrero

redaccion4

Actividades deportivas en el parque San Martín

redaccion4

Curso de panadería y repostería en Limache

redaccion4