Image default
Sociedad

Recomendaciones ante el aumento de casos de COVID en la provincia

Se recomienda a los contactos estrechos, sean convivientes o no, estar atentos a la aparición de síntomas y, durante los 10 días posteriores al contacto con la persona sintomática, no asistir a eventos masivos y usar barbijo en lugares cerrados.

Ante el incremento de casos de COVID-19, el Ministerio de Salud Pública actualiza las recomendaciones generales a la población con el fin de evitar la transmisión del virus y brindar información sobre los procedimientos a seguir ante la presencia de síntomas.

“Como está ocurriendo en el país y en el resto del mundo, en las últimas semanas estamos viendo un incremento en los casos de COVID-19, expresó la médica Paula Herrera, jefa del programa provincial de Control y Prevención de IACS ( Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud), dependiente de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica.

Al respecto, agregó que “si bien son cuadros leves, gracias a la vacunación, es muy importante seguir manteniendo los cuidados y tener completos los esquemas de vacunación para COVID, gripe y neumonía; si hay síntomas respiratorios, hacer la consulta médica para determinar si corresponde hacer el test”.

La médica explicó que en Rivadavia 1.350 se realiza el test para COVID-19 a personas que presenten síntomas respiratorios o compatibles con la enfermedad y que no sean contacto estrecho de personas con diagnóstico confirmado.

Este centro de testeo funciona de lunes a viernes, de 8 a 16, y los sábados, de 8 a 13. Cabe aclarar que en este dispositivo no se testea a contactos estrechos sin síntomas ni a personas que soliciten el test por razones de viaje.

En el caso de que el test confirme el diagnóstico de COVID-19, el paciente debe cumplir 5 días de aislamiento domiciliario, más cuidados en los 5 días posteriores al aislamiento, consistentes en uso de barbijo en lugares con ventilación insuficiente, no asistir a eventos masivos, no asistir a reuniones sociales.

Con respecto a las personas menores de 50 años o que no se incluyan en los grupos de riesgo, la profesional indicó que “si tienen síntomas respiratorios, deben consultar al médico, aislarse durante 5 días, independientemente del virus que tenga (SARS-CoV-2, sincitial respiratorio o influenza)».

“Todas las enfermedades respiratorias se transmiten de la misma manera; la forma de disminuir la transmisión de los virus es quedándose en la casa y manteniendo los cuidados”, dijo Paula Herrera.

También aclaró que, de acuerdo con la normativa sanitaria vigente, no se testea ni aísla en el domicilio a los contactos estrechos que no presentan síntomas.

Sí se recomienda a los contactos estrechos, sean convivientes o no, estar atentos a la aparición de síntomas y, durante los 10 días posteriores al contacto con la persona sintomática, no asistir a eventos masivos y usar barbijo en lugares cerrados.

También te puede interesar

Aplicaron más de 13 mil dosis contra COVID-19 el fin de semana

Carolina Juarez

El 83% de los internados con coronavirus en Salta no están vacunados 

Ignacio Castellanos

Coronavirus: Japón registra más de 300 contagios en un día y podría declarar el estado de emergencia

Ignacio Castellanos

El uso de barbijo no reemplaza el aislamiento social ni la higiene

Ignacio Castellanos

Alerta en Cafayate por el aumento de casos de Covid-19

Ignacio Castellanos

Confirmaron cuatro nuevas muertes y 87 casos de coronavirus en la Argentina: el total de contagiados asciende a 1715

Ignacio Castellanos