Image default
Ciudad de Salta

Precios: la Municipalidad recorre comercios para evitar abusos

Se trabaja en los diferentes barrios de la ciudad.

El Gobierno de la Ciudad, a través de las Subsecretarías de Defensa del Consumidor, Control Comercial y Habilitaciones Comerciales, lleva adelante un intenso operativo de control de precios en comercios de la ciudad.

Fiscalizan y verifican el efectivo cumplimiento de normas y decretos emitidos por la Emergencia Sanitaria y el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio sumado a un estricto control de precios.

Durante la jornada de ayer se recorrieron 64 comercios siendo la mayoría intimados a retrotraer los precios al 6 de marzo.

“Los comerciantes fueron intimados y puestos en conocimiento de las resoluciones vigentes 100/20 y 102/20. En los locales donde encontramos diferencias de precios les indicamos que debían cerrar el comercio y reajustar inmediatamente los precios para poder volver a abrir hoy”, indicó la subsecretaria de Defensa del Consumidor Emilia Calmejane.

Durante la mañana de hoy los equipos recorren los barrios Bancario, Intersindical, El Tribuno, Villa Palacios, Castañares y Santa Lucía, entre otros.

“Tal como nos encomendó la Intendenta, intensificamos los controles de precios en todos los comercios para verificar el cumplimiento de “precios máximos. Todos deben exhibir el listado de precios en la entrada del comercio y estar disponible para consulta de los consumidores. Le pedimos a los vecinos que también nos ayuden a controlar y nos hagan conocer sus denuncias para que podamos detectar al responsable de fijar sobreprecios. Estamos recorriendo alrededor de 60 comercios diarios y continuaremos con este trabajo como venimos haciendo desde el 20 de marzo”, recalcó la funcionaria.

Las recorridas se efectúan de manera diaria, con cinco equipos en las calles que se distribuyen en los 4 puntos cardinales: zonas norte, sur, este y oeste, relevando más de 60 locales por día, de acuerdo al Decreto N°123 dispuesto por la intendenta Bettina Romero.

Las denuncias por sobreprecios pueden efectuarse al 105 o mediante Whatsapp al 387-4199815 o por mail a: defensaconsumidor@municipalidadsalta.gob.ar.

Novedades y controles

Se clausuró de una casa de repuestos para el automotor ubicado en avenida San Martín al 1400 y un local del rubro mercería en España al 800 por estar en infracción al tener sus puertas abiertas y estar con atención al público de acuerdo al DNU 297 y sus ampliaciones. Los inspectores procedieron a la colocación de la faja preventiva en ambos locales.

En la zona norte se labró una infracción a un almacén y autoservicio de manzana 384 del Barrio 17 de octubre por cobrar plus del 10% en la tarjeta social, aumento de precios y no tener certificado de manipulación.

En tanto, en la zona sureste se sancionó a un almacén (carnicería y comestibles) ubicado en la manzana 321 del barrio San Benito por constatar exceso en los productos de góndolas en clara infracción al DNU 099 y 100/ 20 de Presidencia de la Nación en relación a los precios máximos.

Por la noche se recorrieron locales comerciales de las calles Vicente López, Pueyrredón, Deán Funes, avenida Tavella sin registrarse novedades. Por último, el personal notificó a un comercio de calle Catamarca respecto a retrotraer los precios al 6 de marzo con la respectiva acta labrada en el lugar.

Durante la Semana Santa los equipos de las tres Subsecretarías recorrerán los puntos de venta de productos de cuaresma.

Fuente: Prensa Municipalidad de Salta

También te puede interesar

Aumento de precios: se reciben más de 20 denuncias diarias por zona

redaccion4

Oficializan el «barril criollo» de petróleo

Ignacio Castellanos

Cuarentena: recomiendan utilizar medios electrónicos para realizar pagos

redaccion4

Estafas bancarias: la Municipalidad cuida a las víctimas

redaccion4

Se controlaron más de 250 comercios durante el fin de semana

redaccion4

Aumento del 3,26% en los precios de los alimentos en la primera quincena de agosto

Ignacio Castellanos