Image default
El Mundo

Para la OMS los jóvenes son los nuevos responsables de la propagación del Covid-19

Frente a los nuevos focos de contagio de coronavirus, principalmente en Corea del Sur, Japón, Alemania, España, Nueva Zelanda, Dinamarca y más,  la Organización Mundial de la Salud (OMS) intenta dar con las razones de esta tendencia.

El director regional de la OMS para el Pacífico Occidental, Takeshi Kasai, en una reunión informativa virtual expresó «El brote está cambiando». «Las personas de 20, 30 y 40 años están impulsando cada vez más la propagación. Muchos no saben que están infectados. Esto aumenta el riesgo de que se extienda a los más vulnerables», añadió.

Las autoridades de la organización ya habían alertado que la proporción de jóvenes entre los infectados había aumentado a nivel mundial, poniendo en riesgo de esta manera a sectores como los ancianos y los enfermos de zonas densamente pobladas con servicios de salud deficientes.

De hecho, el aumento de nuevos casos llevó a algunos países a volver a imponer restricciones mientras se acelera la carrera para encontrar una vacuna contra el Covid-19, cuyas consecuencias fueron un gran efecto negativo a las economías, terminó con la vida de más de 770.000 personas e infectó a casi 22 millones en todo el mundo.

Nuevo récord

Este fin de semana, se registró un nuevo récord mundial diario de casos con más de 294.000 positivos, lo que pone el foco en la alarma prendida por los miembros de la OMS. Durante todo el sábado, la organización contabilizó una suma de 294.237 contagios en todo el mundo, con los que el total de casos aumentó a 21.026.758.

Desde la institución informaron asimismo que más de 755.000 personas fallecieron en los 196 países o territorios afectados por el brote, 9985 de ellas en el último día.

El continente más afectado es el americano, con más de 11,2 millones de casos y 410.483 decesos. Tras él se sitúa Europa, que sumó más de 3,7 millones de contagios y supera los 213.000 decesos.

También te puede interesar

Negativos para COVID-19 los casos en el Hospital San Bernardo

Ignacio Castellanos

Récord diario de muertes en el Uruguay

Ignacio Castellanos

En Salta se aplicaron más de 84 mil dosis de la vacuna contra la COVID-19

Ignacio Castellanos

Salta superó los 42.000 contagiados por coronavirus

Ignacio Castellanos

Confirmaron 103 nuevos casos de coronavirus en el país y el total asciende a 1.554 con 48 muertos

Ignacio Castellanos

Llegaron a 1.000 los fallecidos por coronavirus en el país

Ignacio Castellanos