Image default
Sociedad

Organizaciones indígenas vienen a Salta para una conferencia de prensa

Los temas principales a tratar son el esclarecimiento del femicidio de «Pamela» Julia Flores y la creación de un comité de emergencia que luche contra la violencia a niños, niñas, adolescentes y mujeres indígenas.

La Comunidad Indígena Kilómetro 2, de Pluma de Pato, Rivadavia Banda NorteSalta y diversas organizaciones indígenas dejaron la invitación para una actividad en donde dialogarán con medios de prensa y con la sociedad en general. Los temas principales a tratar son el esclarecimiento del femicidio de «Pamela» Julia Flores y la creación de un comité de emergencia que luche contra la violencia a niños, niñas, adolescentes y mujeres indígenas.

Se trata de una conferencia de prensa a la cual denominaron «Nehuaytè-Na’tuyie thaká natsas-thutsay-manses» (acompañemos a nuestras infancias y adolescencias). La misma se realizará en la Plazoleta IV Siglos, Salta Capital. mañana martes 25 de enero, desde las 10.

Para la conferencia ya aseguró su presencia don Nicasio, el papá de Juana. También estará presente el cacique Pedro Solís, de La Puntana más otros caciques de Santa Victoria Este y Tartagal.

Desde la organización de la actividad dijeron que le exigen al Estado provincial  tres puntos: 

«1. La urgente intervención del Estado provincial para esclarecer el femicidio de “Pamela” Julia Flores, destinando todos los recursos disponibles de la provincia. Destinar más -y mejores- recursos, humanos y económicos para la investigación y procedimientos correspondientes, garantizando a lo largo del proceso transparencia, profesionalismo y compromiso de cada organismo involucrado.

2. La urgente creación de un comité provincial de emergencia en contra de la violencia a niños, niñas, adolescentes y mujeres indígenas. Consideramos que el mencionado comité debe estar conformado con el protagonismo de los pueblos indígenas de la provincia. Los mismos deben contar con una presencia activa en la toma de decisiones. Dentro de sus funciones el comité debe garantizar la aplicación y el ejercicio de la leyes vigentes para la protección de la niñez, la adolescencia y la mujer indígena.

3. Una audiencia urgente con el sr. gobernador, Gustavo Sáenz, con el fin de desarrollar y ampliar los alcances del comité de Emergencia ante la violencia a nuestras niñeces y adolescencias».

También te puede interesar

Robaron en Cerrillos y cayeron presos en Salta Capital

Carolina Juarez

Incendios en diferentes zonas de la ciudad

Carolina Juarez

Los puestos móviles de vacunación que funcionan hoy en Salta

Carolina Juarez

Intensa búsqueda de un turista de 76 años

Carolina Juarez

“Solo había 4.000 turnos y todos están agotados en la capital salteña»

Carolina Juarez

Nuevo récord para la capital salteña

Carolina Juarez