Image default
Economía

Nuevo máximo histórico del dólar

La divisa norteamericana en el mercado paralelo rompió el récord histórico de octubre de 2020 y sigue subiendo sin parar. La brecha cambiaria superó el 97%

El dólar blue sigue escalando y ya alcanzó su máximo histórico. Los constantes aumentos en la cotización de la divisa paralela no hacen más que demostrar la tensión que registra el mercado cambiario en el país, la que podría acrecentarse con el correr de los días cuando se acerquen las elecciones.

El dólar blue llegó ayer al mediodía a $194 y aumentó dos pesos en las últimas horas, por lo que la divisa cerró en $196.

El récord histórico de $195 se registró el 23 de octubre de 2020.

La brecha con el dólar oficial superó el 97%. Esta subida se da en un contexto donde el Ejecutivo nacional avanza con medidas regulatorias para controlar la escalada de precios de alimentos y artículos de primera necesidad, y pone aún más presión sobre la inflación, aspecto más que importante en la diaria de los argentinos.

El paralelo lleva acumulado, en las últimas jornadas, un incremento de $10,50, al pasar de los $185,50 a los $196 actuales. El contexto de inflación, déficit fiscal, riesgo país y otras cuestiones son las que desestabilizan tanto al dólar blue como al resto de las categorías de divisas.

De esta forma, aunque ayer experimentó una baja considerable, el blue sigue subiendo sin control.

Dólar oficial

El dólar oficial continúa por encima de las tres cifras y todo indica que seguirá así, tras la derrota del oficialismo en las PASO. Luego de la sacudida por la subida abrupta del dólar blue, la divisa minorista cerró en $105.04, según el promedio de bancos que releva el Banco Central (BCRA), Para la compra en el segmento mayorista, su cotización final cerró en $99.56

Dólar MEP y CCL

Con respecto a los dólares financieros, están cerca del piso de los $180, si se tiene en cuenta la cotización de la apertura. El tipo de cambio de Mercado Electrónico de Pagos (MEP) o dólar bolsa sigue muy por arriba de los $170 y roza los $180, cifra que ya superó jornadas atrás. La divisa sigue cerca del piso al cerrar su cotización en $179.80. Esto sin contar las comisiones del agente. 

El dólar Contado Con Liquidación (CCL) está inestable. Estuvo por encima de los $180 durante varias jornadas, aunque luego descendió bruscamente en los últimos días. Nuevamente, su cotización se calcula sin contar las comisiones que cobran las sociedades de Bolsa. Este tipo, que surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares en el exterior a través de la especie C, cerró en $179.90.

También te puede interesar

Después de los anuncios del Gobierno, el dólar blue llegó al récord de $ 150 y el ahorro pasó los 136

Ignacio Castellanos

Los detalles del dólar tarjeta para turistas del exterior

Silvina Irrazabal

El JP Morgan en desacuerdo con las medidas de Guzmán

Ignacio Castellanos

Récord: los inversores huyen del peso y pagan el dólar a $102

Ignacio Castellanos

Cotización del dólar

Ignacio Castellanos

El dólar blue, más barato que el oficial

Ignacio Castellanos