Image default
Economía

Nueva caída del precio del petróleo

Se teme que las nuevas restricciones impuestas en muchas zonas del mundo para contener la pandemia impacten directamente en la demanda de combustibles para el transporte aéreo y por carretera.

El precio del petróleo volvió a tener una jornada negativa, a raíz de los temores de los operadores a que la nueva cepa del coronavirus, se expanda, aumenten los confinamientos y termine afectando la demanda mundial de combustibles.

El barril de la variedad WTI bajó 2,3% y cerró en 46,90 dólares por unidad mientras que el tipo Brent cayó 1,9% para concluir en 50 dólares, de acuerdo con datos suministrados por la agencia Bloomberg.

La nueva cepa del coronavirus, que parece tener una mayor capacidad de transmisión de la infección viral, ha llevado a numerosos países a vetar los vuelos procedentes del Reino Unido, para tratar de impedir los contagios con la nueva variante, afectando la cotización del crudo.

Los operadores también temen que las nuevas restricciones que se han impuesto en muchas zonas del mundo para contener la pandemia, puedan ser aún más severas teniendo un impacto directo sobre la demanda de combustible para el transporte aéreo y por carretera.

Los inversores creen que el mercado puede protagonizar una baja aún mayor debido a los movimientos especulativos que produjo el precio del petróleo, ante la aparición de las vacunas y por la debilidad del dólar.

Para muchos analistas, la corrección que se está produciendo era inevitable después de que el crudo alcanzase la semana pasada sus niveles más altos desde febrero.

Sin embargo, las caídas se están viendo amortiguadas por la aprobación de un nuevo paquete de estímulo por 900.000 millones de dólares, al que dieron luz verde en la noche del lunes las dos cámaras del Capitolio.

Al mismo tiempo, se espera que mañana el gobierno francés permita el ingreso de cientos de camiones, provenientes de Gran Bretaña que estuvieron varados durante días en la terminal de Folkestone por el brote de la nueva cepa del coronavirus, lo cual dinamizaría el consumo de carburantes.

Por su parte, el oro bajó 1% para cerrar la jornada en 1.865 dólares la onza troy.

También te puede interesar

Son 136 los fallecidos por coronavirus en el país y el 71% son varones

Ignacio Castellanos

Las restricciones impuestas en Madrid por la pandemia fueron anuladas por la justicia

Ignacio Castellanos

Pandemia: Seis de cada 10 personas subieron de peso

Carolina Juarez

China corrigió y aumentó las cifras por coronavirus en Wuhan

Ignacio Castellanos

Trasladan módulos de campaña del Ejército para enfrentar el coronavirus

Carolina Juarez

La actividad hotelera se derrumba con las nuevas medidas

Silvina Irrazabal