Image default
Ciudad de Salta

Más de 2 mil vecinos tienen su propia huerta

A partir de las capacitaciones y asesoramiento que brinda el municipio, se incrementó el número de personas que cuentan con estos espacios que promueven la soberanía alimentaria en el hogar.

Desde la Dirección de Huertas Agroecológicas Comunitarias se informó que 2100 personas de distintos puntos de la ciudad armaron su propia huerta.

El responsable del área, Andrés Etcheverry, detalló que el 26% corresponde a vecinos de la zona sudeste y sur; 22% a la zona oeste; 21% a la zona centro y macrocentro; 17% a la zona norte y el 14% restante a la zona este.

“De esta manera podemos ver que el trabajo que venimos realizando es de gran interés para la comunidad, ya que desde que inició la gestión de la intendenta, Bettina Romero, se acercó gran cantidad de gente a nuestras huertas comunitarias, para capacitarse y adquirir práctica, no solo con el enfoque puesto en la alimentación saludable y el cuidado del medioambiente, sino también para contribuir a la economía familiar”, afirmó el funcionario, quien agregó que, a partir de esta formación, surgieron diferentes emprendimientos.

Cabe destacar que la Municipalidad impulsó la creación de 12 huertas comunitarias que hoy se encuentran en funcionamiento en los barrios Bicentenario, Asunción, San Isidro, 17 de octubre, Juan Manuel de Rosas, Constitución, San Benito, Santa Cecilia, Primera Junta, Gauchito Gil, Limache e Independencia 910.

También te puede interesar

Más vecinos se sumaron al cuidado ambiental

redaccion4

Coronavirus en Salta: Crearán el Centro Centro Regional del Covid-19

Ignacio Castellanos

Se habilita la pileta infantil del Complejo Nicolás Vitale

redaccion4

Inscripciones para el taller sobre salud en la conducción

redaccion4

Atención en Centros de Mediadores Comunitarios

redaccion4

Plan Mi Vereda: se llevan cubiertos mil metros lineales

redaccion4