Image default
Sociedad

Mañana comienza la segunda semana de rastrillaje en barrios de la zona sur

Se detectaron 67 personas con síntomas compatibles con COVID-19, 25 se descartaron y se esperan resultados de test de 42 sospechosos.

Mañana comenzará la segunda semana de trabajo en 10 barrios de la zona sur. Allí se buscan vecinos que tengan síntomas compatibles con COVID-19. Como resultado de la primera semana se conoció que unas 42 personas que tenían síntomas esperan el resultado del hisopado que le realizaron. En tanto, ayer se confirmaron siete nuevos casos en la provincia.

«Como resultado de la primera semana, se derivaron 67 personas sospechosas para toma de muestra al hospital Papa Francisco. Ayer (por el viernes) dieron negativo 25 estudios y esperamos por los demás resultados», señalaron fuentes del hospital de referencia de COVID-19, de la zona sudeste. Un análisis rápido de estos datos hace que Salud esté a la espera de los resultados de 42 muestras de personas sospechosas.

En un parte oficial se informó que «con balance positivo culminó la primera semana de trabajo de rastrillaje sanitario en busca de posibles personas con síntomas compatibles para COVID-19 en los barrios de la zona sur de la ciudad».

El escrito señaló que el operativo de mitigación de coronavirus llevado a cabo por agentes sanitarios y enfermeros dependientes del hospital Papa Francisco cubrió 2.283 domicilios, donde se efectuaron 5.794 controles de salud y promoción de la utilización de la aplicación COVID-19. Este diario pudo saber que esta semana se volverá a rastrillar la zona, para visitar las casas que estaban vacías al momento de la llegada de los agentes de salud.

Por su parte, la ministra de Salud Pública, Josefina Medrano, explicó que el operativo que culminará el 24 de este mes tiene por objetivo la búsqueda activa de posibles personas con presencia de síntomas de coronavirus.

El operativo que se extenderá hasta el 24 del corriente y comprende los barrios Villa Palacios, Divina Misericordia, Carlos Timoteo, Juan Manuel de Rosas, Martín Miguel de Güemes, Ingenieros, Don Emilio, Parques Nacionales, Edvisar y La Unión.

Nuevos casos

La Dirección General de la Coordinación de Epidemiología informó siete nuevos casos de coronavirus en Salta: el departamento Capital sumó 5, San Martín 1 y Chicoana 1.

Ayer se activaron 3 protocolos y permanecen 3 muestras en estudio. Del total de personas con coronavirus registradas en la provincia desde el inicio de la pandemia, 30 se encuentran recuperadas.

Luego de idas y vueltas, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló ayer en su cuenta de Twitter que para Nación, Salta no tiene zonas con «transmisión comunitaria» de coronavirus.

«Salió el decreto 605/2020 de Nación que establece que Salta está comprendida entre las provincias que NO TIENEN aglomerados urbanos o departamentos definidos por la autoridad sanitaria nacional que poseen «transmisión comunitaria» sostenida del virus SARS-CoV-2. a la fecha», señaló Villada en la red social.

Y agregó: «Por lo cual la medida de distanciamiento social, preventivo y obligatorio nos regirá desde el día 18 de julio hasta el día 2 de agosto de 2020, inclusive».

También te puede interesar

Salta volvió a superar el récord de contagios con 3.854 casos en un día

Carolina Juarez

Registraron 214 nuevos casos de coronavirus en Salta

Carolina Juarez

Se confirmó un nuevo caso de coronavirus en Salta

redaccion4

El departamento de San Martín vuelve a fase 1

Carolina Juarez

Registraron 67 casos nuevos de coronavirus en Salta

Carolina Juarez

Más de 1400 locales fueron controlados en la ciudad

redaccion4