Image default
Provincia de Salta

Llegan 44 mil vacunas hasta el fin de semana

Coronavirus en Salta: Insisten con que los mayores de 18 años concurran a recibir la primera dosis.

La campaña de vacunación en Salta continúa abierta para todos los mayores de 18 años. En este contexto, se pide a las personas que lleguen a los vacunatorios para aplicarse, en principio, la primera dosis.

Desde el Ministerio de Salud señalaron que hoy llegará a Salta una nueva partida de vacunas contra la COVID-19. Se trata de 19.200 dosis del primer componente de la vacuna rusa, Sputnik V, enviadas por el Gobierno nacional.

También se esperan 24.800 dosis de Sinopharm que podrían llegar a la provincia este fin de semana. O sea que hasta el fin de semana Salta sumará 44 mil nuevas dosis.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta anoche Salta había recibido 805.496 dosis totales, de ese total ya se aplicaron 699.223. Las primeras dosis son 570.601 y las segundas 128.622. Si uno toma los números del monitor hay más de 100 mil vacunas sin aplicar (siempre se explica que la carga de datos al sistema no se hace de forma rápida).

En el país y la provincia hay una fuerte carencia de segundos componentes de Sputnik V, lo que comenzó a generar impaciencia en las personas.

Pedido

En tanto, el Ministerio de Salud Pública comunica que mayores de 18 años, con o sin comorbilidades, se pueden administrar la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 por demanda espontánea, en todos los vacunatorios públicos que se encuentran operativos en la provincia.

La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, indicó que la campaña avanza debido a la disponibilidad de biológicos en las diferentes áreas operativas. «Los interesados en iniciar el esquema pueden concurrir al centro de salud más próximo a su domicilio», dijo la funcionaria.

Mapa epidemiológico

De acuerdo a los datos recolectados en la última semana epidemiológica, Capital, Cerrillos, La Caldera y Rosario de Lerma son los departamentos que conforman el Gran Salta y que continúan en alerta epidemiológica y sanitaria.
Los departamentos de alto riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 son Cafayate, Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Viña, Santa Victoria, San Carlos, Anta, Molinos y Rivadavia.
En los de mediano riesgo se incluye a General San Martín, Los Andes, Chicoana, La Candelaria, Iruya, Guachipas, Cachi y Orán. La Poma se encuentra clasificado dentro de la categoría de bajo riesgo sanitario.

También te puede interesar

Durante el fin de semana se vacunó a más de 15.000 personas

Ignacio Castellanos

Fin de semana sin lluvia en Salta

Carolina Juarez

Notificaron 33 nuevos casos de la variante Delta en la provincia

Carolina Juarez

Los turnos para segundas dosis de las vacunas COVID-19 en Salta

Ignacio Castellanos

Desde Holanda llegaron 864 mil dosis de la vacuna AstraZeneca

Carolina Juarez

Los intendentes que asumirán en los municipios de la provincia

Carolina Juarez