Image default
Deportes

Lionel Messi va en busca de su primer objetivo internacional

El astro argentino tendrá dos oportunidades para lograr que su equipo acceda a disputar la máxima competencia de clubes a nivel internacional de la región.

Lionel Messi comenzó un nuevo camino en su carrera profesional. Después de abandonar el fútbol de élite europea recaló en un club alejado de las presiones deportivas a las que está sometido cualquier gran institución del Viejo Continente. Sin embargo, cómo él mismo lo expresó, su hambre de gloria continúa intacta y, aunque muchos no lo crean, es en el Inter Miami en donde podrá demostrarlo.

Lionel Messi va en busca de su primer objetivo internacional

Te puede interesar:Todos los detalles de la histórica presentación de Lionel Messi en Inter Miami: “Tengo muchas ganas de competir”

El astro argentino llegó a la peor franquicia de las 29 que conforman la MLS. Su equipo no solo es el último de su zona (Conferencia Este), sino de la liga en general, al tener un punto menos que el colista de la Conferencia Oeste (Colorado, con 19 unidades).

Es allí donde radica la gesta que podría protagonizar el rosarino en Estados Unidos, ya que podría llevar a la institución de Florida del fondo del pozo a lo más alto del mundo. Será un camino realmente difícil, pero nada es imposible para el mejor jugador de la historia.

Si se dan los resultados, y en el mejor de los casos, La Pulga puede volver a jugar un Mundial de Clubes para medirse contra los mejores equipos del planeta. Sin embargo, antes deberá acceder y luego hacer un excelente trabajo con Las Garzas en la Concachampions (la Champions League de la Concacaf), el primer gran objetivo a nivel internacional.

Te puede interesar:Un goleador latino, varios lesionados de gravedad y tres argentinos: el uno por uno de los compañeros de Lionel Messi en el Inter Miami

Pese a ser el último de su zona, el Inter Miami cuenta con algunas chances para clasificarse a esta competencia que determinará al mejor equipo de Centro y Norteamérica, sobre todo después de la modificación que se implementó el pasado 1 de junio, cuando se acordó pasar de 16 a 27 participantes.

Lionel Messi va en busca de su primer objetivo internacionalInter Miami tiene dos opciones para clasificar a la Concachampions (AP)

Qué tiene qué pasar para que el Inter Miami clasifique a la Concachampions 2023-24

Te puede interesar:Lionel Messi firmó su contrato con Inter Miami y fue presentado en las redes sociales con un video

Esta nueva edición consta de cinco etapas: La Fase uno, que se disputará a modo de repechaje entre 22 equipos; Octavos de final, en la que habrá cinco equipos esperando a los 11 ganadores de la fase anterior. Cuartos de final, semifinales y final (siendo esta última la única etapa eliminatoria que se jugará a un solo partido en una sede a confirmar).

Estados Unidos contará con seis cupos de los 27 en juego y sólo el campeón de la MLS ingresará directamente a los octavos de final de la competencia.

Las otras cinco plazas que ingresarán a la Fase uno

– Campeón de la Lamar Hunt U.S Open Cup 2023

– Ganador de la MLS Supporters’ Shield 2023: el equipo de la MLS con el mejor récord de la temporada regular.

– Campeón de la Conferencia Opuesta al Ganador del MLS Supporters’ Shield 2023

– 1er y 2do mejor ubicado en la tabla general de la MLS 2023 por detrás de los dos mencionados anteriormente.

De estos seis cupos, Messi y compañía solo tendrían la posibilidad de luchar por uno ya que, pese a su mal andar en la liga, el Inter Miami está en las semifinales de la Lamar Hunt U.S Open Cup 2023 y deberá jugar contra Cincinnati (el mejor equipo de la Conferencia Este) el próximo 23 de agosto a partido único.

Lionel Messi va en busca de su primer objetivo internacionalMessi podría debutar frente al Cruz Azul (NYT)

Sin embargo, en el caso de no hacerse con el título en esa competencia, el capitán albiceleste contará con una oportunidad más para estar la Concachampions a través de su participación en el torneo regional de Norteamérica: la Leagues Cup, certamen que reúne a todos los equipos de Estados Unidos y México.

Esta Copa, que comenzó a jugarse de manera amistosa en sus primeras dos ediciones y que para ésta fue reconocida oficialmente por la Concacaf, dará tres lugares a la Champions Cup: El campeón ingresará directamente a octavos, mientras que el segundo y tercero entrarán en la Fase uno.

Inter Miami hará su presentación en la competencia este 21 de julio ante el Cruz Azul por la Llave Sur 3, y en el caso de ganar accederá a la fase eliminatoria que comenzará desde los 16avos.

El resto de los cupos para la Concachampions será de 3 para Canadá, 3 para el Caribe, 6 para Centroamérica, 6 para México.

Cabe destacar que en sus cinco años de existencia, el Inter Miami nunca logró clasificar a la Concachampions, por lo que éste sería el primer gran objetivo internacional que podría alcanzar Lionel Messi. Además, sólo tres franquicias estadounidense pudieron hacerse con la Copa: DC United (1998), Los Ángeles Galaxy (2000) y Seattle Sounders (2022). El ganador de este certamen contará con un lugar en el Mundial de Clubes.

También te puede interesar

Messi fue recibido en el PSG con un pasillo de honor y un regalo inesperado

Silvina Irrazabal

Messi volvió a entrenar con el Barcelona

Silvina Irrazabal

El Balón de Oro no se entregará este año y seguirá en poder de Messi

Silvina Irrazabal

El presidente de Barcelona asegura la continuidad de Messi

Silvina Irrazabal

Messi: «La desigualdad es uno de los grandes problemas de nuestra sociedad»

Silvina Irrazabal

Messi explotó por el presente de Barcelona

Silvina Irrazabal