Image default
Política

Ley para subastar bienes en desuso del Estado

La propuesta para subastar chatarra y bienes del Estado en desuso fue impulsada por los diputados Javier Diez Villa, Laura Cartuccia, Noelia Rigo, Enrique Sansone y Socorro Villamayor, del bloque oficialista Salta Tiene Futuro.

Diputados dio media sanción al proyecto de ley para autorizar por única vez y en forma excepcional, la venta en subasta pública de todos los bienes muebles en desuso, registrables y no registrables, de propiedad del Ejecutivo provincial, organismos autárquicos y sociedades del Estado.

La iniciativa, que pasó al Senado para revisión, dispone que el 50 por ciento de los fondos se destinarán a otorgar créditos para personas físicas o jurídicas cuyas actividades comerciales, profesionales o de servicios afectadas por la pandemia de la COVID-19.

Con el saldo restante se comprarán vehículos para apuntalar los parques automotores de las área de salud y seguridad de la provincia.

La adopción de esta medida fue justificada por los autores del proyecto en la situación de crisis que atraviesa la Provincia y la reducción de los recursos como consecuencia de la crítica situación económica.

La propuesta para subastar chatarra y bienes del Estado en desuso fue impulsada por los diputados Javier Diez Villa, Laura Cartuccia, Noelia Rigo, Enrique Sansone y Socorro Villamayor, del bloque oficialista Salta Tiene Futuro.

Durante la sesión virtual, el diputado Diez Villa subrayó la necesidad cierta de generar recursos extras a partir de la disposición de muchos bienes que el Estado ya no utiliza, acción sobre la que dijo también sumará a la lucha en contra del dengue.

El diputado, a modo de ejemplo, detalló que en la granja penal de Cerrillos están depositados 600 vehículos, constituyendo un cementerio, porque están abandonados, en situación de chatarra, y la misma foto se repite en muchas otras dependencias.

La ley establece que el Ejecutivo provincial deberá suscribir convenio con el Colegio de Martilleros de Salta para realizar las subastas y determina un porcentaje del 6 % del monto que se obtenga en concepto de honorarios profesionales.

También te puede interesar

Media sanción para el nuevo Consenso Fiscal

Carolina Juarez

Media sanción al proyecto de Boleta Única de Papel en Diputados

Carolina Juarez

Media sanción de la ley que busca ampliar la Corte Suprema

Carolina Juarez

Media sanción en la Cámara de Diputados al proyecto de Presupuesto 2023

Carolina Juarez

Media sanción al proyecto de IVE y ahora definirá el Senado

Carolina Juarez

Media sanción al proyecto de ley de VIH, tuberculosis y hepatitis

Carolina Juarez