Image default
Sociedad

La vacunación a niños y adolescentes comenzaría en agosto

A raíz de la donación que efectuara Estados Unidos de 3,5 millones de dosis de Moderna, si la FDA (ente regulador en EE.UU.) aprobase su aplicación en personas de 12 a 17 años, esa cantidad alcanzaría para inocular con una dosis al 82 por ciento de dicha franja etaria en Argentina. 

De producirse la autorización por parte de al Anmat, para el uso de la misma de emergencia, se estima que se podría comenzar a inmunizarlos el próximo mes.

En el mundo solo las fórmulas de Pfizer y Sinopharm se aplican en menores de 18 años, pero el abanico de posibilidades podría abrirse en breve con la autorización de otras tecnologías.

Se estima que en Argentina viven entre 13 y 15 millones de personas menores de 18 años y los primeros en recibir las vacunas serían aquellos que presentan alguna comorbilidad o patología de base.

También te puede interesar

Respiradores para todos: cuántos son y cómo los repartirá el Gobierno según cada provincia

Ignacio Castellanos

Nuevas restricciones por el coronavirus

Ignacio Castellanos

Covid-19: casos al 30 de marzo

Ignacio Castellanos

Luego de una reunión, nuevas medidas del COE Salta

Ignacio Castellanos

El folclore salteño enrojece las gargantas, con un repertorio que reclama esperanza

Silvina Irrazabal

Nuevo récord de muertos en Rusia

Ignacio Castellanos