Image default
Ciudad de Salta

La Municipalidad continúa trabajando junto a los colegios de profesionales

La jefa de Gabinete, Agustina Gallo encabezó un encuentro con el Colegio de Arquitectos donde analizaron el funcionamiento de la Plataforma Digital y trabajar en conjunto los nuevos Códigos de Planeamiento Urbano y Edificación, marcando metas que vayan en línea a la visión del PIDUA II.

Funcionarias de la Municipalidad de Salta mantuvieron una nueva reunión con autoridades del Colegio de Arquitectos de la Provincia y Fundación de Arquitectos, con el objetivo de tratar diversos temas sobre el trabajo en conjunto que se lleva adelante.

La jefa de Gabinete, Agustina Gallo encabezó el encuentro donde se analizó el funcionamiento de la Plataforma Digital que el municipio implementó desde el mes de junio para agilizar los trámites para obras privadas. Además se acordó trabajar en conjunto los nuevos Códigos de Planeamiento Urbano y Edificación, marcando metas que vayan en línea a la visión del PIDUA II (Plan Integral de Desarrollo Urbano Ambiental II).

Seguimos trabajando como pidió la Intendenta, con los colegios de profesionales, y como lo venimos haciendo desde que asumimos la gestión, porque creemos cien por ciento en este trabajo articulado”, indicó Agustina Gallo.

“En el caso del Colegio de Arquitectos firmamos un convenio un tiempo atrás, para trabajar conjuntamente en lo que tiene que ver a la inspección de obras en toda la ciudad, la nueva Plataforma Digital que viene funcionando muy bien desde el mes de junio. Nos comentaron como los profesionales recibieron este cambio y lo efectivo que significa hoy que todos los planos sean digitales. Además nos comprometimos desde el área de Desarrollo Urbano, para trabajar con ellos en cuanto a la revisión del nuevo Código, de acuerdo a lo que exige el PIDUA II”, detalló la funcionaria.

Por su parte, la Titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, María Eugenia Angulo, expresó: “uno de los ejes de la gestión de la Intendenta Bettina Romero es trabajar con las instituciones intermedias, para poder llevar adelante un gobierno transparente, eficiente y con un nivel profesional importante”.

“En la reunión tratamos en relación a los avances de como viene funcionando la Plataforma, la incorporación de los profesionales a través del Colegio de Arquitectos, tanto sobre la visación de planos dentro de la Plataforma como también la inspección y el control en la ciudad, el gran cambio que ha significado, de manera eficiente y efectiva desde junio”, agregó Angulo.

En tanto, se trató, desde el planeamiento urbano, la necesidad que existe de trabajar en distintos lugares para reactivar y fortalecer la ciudad, con el objetivo de que diversos espacios y vacios urbanos puedan tener un crecimiento y desarrollarse generando nuevas inversiones

“Trabajamos marcando nuevos ejes y nuevas pautas para seguir esta tarea conjunta que significa mucho para la gestión y que se ve reflejada en la ciudad, en los vecinos y en el trabajo de los profesionales”, finalizó Angulo.

La Municipalidad continúa trabajando junto a los colegios de profesionales

También te puede interesar

El MAAM es el museo más recomendado de Argentina

redaccion4

Obras privadas: convenio para agilizar trámites digitales

redaccion4

Reserva Natural 20 de febrero: reunión con vecinos

redaccion4

Preventores urbanos: la Municipalidad presentó un proyecto de adecuación

redaccion4

La ciudad se prepara para el Black Friday

redaccion4

La Municipalidad busca impulsar el deporte en los jóvenes salteños

redaccion4