Image default
Ciudad de Salta

Obras de refacción y puesta en valor en la plaza Chile

Los trabajos forman parte del programa de padrinazgos y contemplaron el arreglo de bancos y farolas, la colocación de ornamentales y el mantenimiento del césped y canteros.

La Municipalidad, junto a representantes del Grupo Pieve, dejó inauguradas las obras de embellecimiento y puesta en valor de la plaza Chile, ubicada en avenida Reyes Católicos en barrio Tres Cerritos.

Cabe resaltar que el proyecto fue presentado por la empresa y ejecutado en conjunto con la Municipalidad, y contempló el arreglo de bancos y farolas, la colocación de ornamentales y el mantenimiento del césped y canteros.

El acto estuvo presidido por la jefa de Gabinete, Agustina Gallo; el presidente de la empresa, Edmundo Pieve; y la vicepresidenta del Grupo Pieve y presidenta de la fundación Qenti, Cristina Pieve.

Dentro de las acciones llevadas a cabo, destaca la participación de los integrantes de la Fundación Qenti y la especial colaboración del artista Ismael Gudiño, quienes decoraron cestos de la plaza. La fundación contribuye al crecimiento, desarrollo y acompañamiento de niños y jóvenes con Síndrome de Down en Salta, a través de talleres deportivos y recreativos.

“Junto al Grupo Pieve pusimos en valor una plaza tan linda como la Chile. Este programa de padrinazgos de espacios públicos viene funcionando muy bien. Por una propuesta de la empresa que nos pareció fantástica, se intervinieron tachos de basura con obras de arte del artista Ismael Gudiño junto a niños de la fundación Qenti”, manifestó Agustina Gallo y agregó: “estamos agradecidos con el Grupo Pieve por su compromiso con la ciudad y apelamos a que los vecinos ayuden a cuidar estos espacios que son de todos”.

Por su parte, el presidente del Grupo, Edmundo Pieve, destacó el trabajo en conjunto que viene realizando la empresa con el municipio. “No solo colaboramos con la puesta en valor de la plaza Chile, sino que también junto a la Municipalidad efectuamos un homenaje a las personas fallecidas y donamos un árbol por cada persona para la reforestación de la ciudad. También el año pasado colaboramos en la noche de navidad para las personas en situación de calle”, contó el empresario.

Es importante señalar que el sistema de padrinazgo de espacios verdes es complementario al servicio de mantenimiento que la comuna lleva adelante en diversas zonas de la ciudad y en muchos casos con participación de los vecinos.

Se solicita a la comunidad mantener la limpieza y cuidar las plantas y árboles que se colocan para mantener en condiciones los espacios verdes de la ciudad.

También te puede interesar

La Municipalidad continúa trabajando junto a los colegios de profesionales

redaccion4

Bettina: “Con el nuevo puente estoy cumpliendo mi palabra”

redaccion4

Los Ceibos: avanza la erradicación de calles de tierra

redaccion4

Vecinos de la ciudad cuentan con nuevos lentes recetados

redaccion4

Homenaje a Jaime Dávalos, un poeta con profundo compromiso social

redaccion4

Puente Vélez Sarsfield: ejecutarán obras complementarias

redaccion4