Image default
Ciudad de Salta

La Municipalidad continúa brindando asesoramiento a mujeres emprendedoras

Lo hizo a través de un consultorio impositivo online organizado en conjunto con la Universidad Católica de Salta.

La Subsecretaría de la Mujer, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, en conjunto con la Universidad Católica de Salta desarrolló un nuevo consultorio impositivo para mujeres emprendedoras.

Será por Zoom o videollamada de WhatsApp de acuerdo a la preferencia de los interesados.

Este nuevo encuentro de formación, al igual que los anteriores, busca acompañar y fortalecer a las trabajadoras locales, quienes intentan difundir, promocionar e incrementar el número de clientes en sus emprendimientos.

El equipo técnico que organiza la actividad, se encargará de cada alumna que quiera participar, respondiendo sus dudas y consultas que les hayan quedado de ediciones anteriores.

El objetivo del programa es armar una red de emprendedores donde cada uno podrá resolver errores y conocer sobre los trabajos de sus compañeros.

Gabriela Gaspar, subsecretaria de la Mujer, manifestó que estos programas de formación permiten que, cada mujer que quiera emprender, pueda potenciar la difusión y promoción de sus productos, teniendo nuevas técnicas que les permitan incrementar la cartera de clientes.

“Vamos a contribuir a empoderar a mujeres de bajos recursos, colaborando en esta oportunidad para que puedan insertarse en el mundo laboral y crear nuevos negocios”, concluyó la funcionaria.

También te puede interesar

El municipio y Mercado Libre becarán a 60 emprendedores

redaccion4

Más Comunidad en Constitución y Solidaridad

redaccion4

Software para la gestión de Agencias de Viajes

Francisco Castellanos

Bettina: “Esta gestión trabaja con los emprendedores”

redaccion4

Otra mesa de participación juvenil

redaccion4

Primera Feria de Emprendedores del 2023

redaccion4