Image default
El Mundo

La India es el tercer país mas afectado por la pandemia

Duplica en menos de un mes los contagios y ya supera los 2 millones.

La cifra oficial de contagios en el tercer país más afectado por la pandemia, es de 2.027.074 casos, de los cuales 62.538 fueron detectados en las últimas 24 horas.

La India superó hoy los 2 millones de contagios confirmados de coronavirus, hace un mes registraba la mitad de esa cifra.

En medio de un nuevo récord de detecciones diarias, 900.000 miembros de una fuerza voluntaria de salud comunitaria iniciaron una huelga en reclamo de mejores equipos para responder a la ola de infecciones en las zonas rurales.

Las cifras oficiales de contagios en el tercer país más afectado por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil, asciende ahora a 2.027.074, con 62.538 casos en las últimas 24 horas y 886 personas muertes lo que eleva esa cifra a un total de 41.585 desde el inicio de la pandemia en el país.

La India ha mantenido tasas de mortalidad relativamente bajas, pero con una disparidad en la magnitud de la enfermedad en todo el territorio.

El estado occidental de Marahastra, con Bombay como capital, encabeza la lista de las regiones indias más afectadas con 479.779 casos, mientras que la ciudad de Nueva Delhi es igualmente uno de los principales focos del país con 141.531 positivos confirmados, informó la agencia de noticias EFE.

Con unos 1.300 millones de habitantes, el segundo país más poblado del mundo no ve por el momento el final de la curva que crece imparable desde que alcanzó el millón de positivos el pasado 17 de julio.

Las autoridades sanitarias indias sostienen que el país continúa expandiendo su capacidad para realizar pruebas del coronavirus habiendo realizado en las últimas 24 horas unos 660.000 test.

Desde el inicio de la pandemia, se han realizado 22,7 millones de test, de acuerdo con datos del Consejo de Investigación Médica de la India (ICMR), unas cifras que el Gobierno destaca pese a que el país ha sido señalado por algunos expertos por su bajo nivel de pruebas en relación a su población.

Los trabajadores de la salud, conocidos como Activistas Acreditados de Salud Social, o ASHA, que significa «esperanza» en varios idiomas indios, se han desplegado en cada aldea en nombre del Ministerio de Salud para contribuir en la lucha contra el brote.

A pesar que el número de casos no desciende, el Gobierno indio ha mantenido su programa de flexibilización de las restricciones tras imponer uno de los confinamientos más duros del mundo el pasado marzo.

El Gobierno decretó el pasado 1 de agosto la entrada del país en su tercera fase de eliminación progresiva de las restricciones en buena parte del país, donde las limitaciones al movimiento han sido retiradas y buena parte de las actividades están permitidas, con excepción de las zonas de contención.

Aunque los bares, el metro o los cines siguen cerrados en todo el país, esta semana el Gobierno indio decretó la apertura de gimnasios bajo medidas de distanciamiento social.

También te puede interesar

La pandemia obliga a Hollywood a seguir posponiendo sus estrenos

Silvina Irrazabal

En Italia se extendería el «estado de emergencia» hasta el 31 de enero

Ignacio Castellanos

Un nuevo muerto elevó a 20 las víctimas fatales y a 820 los infectados con coronavirus en Argentina

Ignacio Castellanos

Inminente aumento de los combustibles

Ignacio Castellanos

Informaron sobre los créditos disponibles a nivel provincial

Ignacio Castellanos

“Nunca pensamos que Macri pudiera llegar a ese nivel de crueldad»

Carolina Juarez