Image default
Política

La Gestión de Alberto Fernández y el Fondo

El Presidente Alberto Fernández en diferentes entrevistas que concedió el domingo, destacó que su gestión «ha logrado muchas cosas».

El presidente Alberto Fernández reveló que, cuando aún era candidato, le dijo al Fondo Monetario Internacional (FMI) que «era corresponsable» de la crisis económica que se había desarrollado en el país durante el gobierno de Mauricio Macri. En diferentes entrevistas que concedió el domingo, destacó que su gestión «ha logrado muchas cosas» en materia económica y social a pesar de la pandemia, aunque admitió que «seguramente habremos hecho muchas cosas mal», entre las que mencionó las decisiones tomadas con respecto a Vicentín.

«La primera vez que hablé con el Fondo, cuando era candidato a presidente, yo les expliqué que ellos eran corresponsables de lo que se estaba viviendo en la Argentina«, contó Alberto Fernández al diario.es. «Les recomendé que los últimos 11.000 millones de dólares que iban a darle al Gobierno de Macri no se lo dieran porque se iban a fugar. Y eso ocurrió. El dinero que recibió el gobierno de Macri solo tuvo el propósito de permitir la salida de capitales especulativos que estaban en la Argentina«, aseguró Fernández en una de las entrevistas.

El Presidente se refirió también a los aciertos y errores cometidos por su gestión desde que asumió, hace casi un año. «Hemos logrado muchas cosas. La más importante en términos económicos es un acuerdo con los acreedores privados que nos permite que la Argentina, al cabo de 10 años, deba 38.000 millones de dólares menos. Y además nos libera para que podamos invertir en desarrollo y no en pago de intereses de la deuda«, indicó. En ese contexto, sostuvo que «el esfuerzo que nosotros tenemos que hacer es recomponer cuanto antes nuestro mercado interno»

El Presidente se refirió también a los aciertos y errores cometidos por su gestión desde que asumió, hace casi un año. «Hemos logrado muchas cosas. La más importante en términos económicos es un acuerdo con los acreedores privados que nos permite que la Argentina, al cabo de 10 años, deba 38.000 millones de dólares menos. Y además nos libera para que podamos invertir en desarrollo y no en pago de intereses de la deuda», indicó. En ese contexto, sostuvo que «el esfuerzo que nosotros tenemos que hacer es recomponer cuanto antes nuestro mercado interno». 

Finalmente, el Presidente se refirió también al debate en torno a la legalización del aborto: «La verdadera discusión es si el aborto se seguirá haciendo en la clandestinidad o en un hospital público con la atención sanitaria que corresponde», definió – y reclamó que el tema se tratara de manera «seria». «No empecemos con eso de andar persiguiendo diputados como sucedió con Suárez Lastra«, pidió en diálogo con Radio 10, haciendo referencia al escrache que sufrió el diputado radical en su domicilio por parte de militantes anti derecho.

También te puede interesar

Bullrich defendió los dichos misóginos de Fernando Iglesias

Carolina Juarez

Alberto Fernández encabezó el relanzamiento del programa Ahora 12

Carolina Juarez

El conflicto por una recuperación mapuche en Río Negro

Carolina Juarez

Los femicidios no distinguen sectores sociales ni edades

Carolina Juarez

Sáenz acompañará al presidente Fernández en su visita a Chile

Carolina Juarez

El Presidente retrucó el slogan del macrismo sobre que «la República está en riesgo»

Carolina Juarez