Image default
Deportes

La Federación Argentina de box presentó un protocolo volver a la actividad

La FAB comunicó que se elaboró considerando «la información médica y las recomendaciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud de la Nación».

La Federación Argentina de Box (FAB) presentó un protocolo para el regreso a la actividad, paralizada por la pandemia de coronavirus y lo envió a las federaciones provinciales para que discutan con las autoridades deportivas y sanitarias su aplicación o la introducción de modificaciones.

La FAB, en un comunicado, menciona que «teniendo en consideración la información médica y las recomendaciones realizadas oportunamente por la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud de la Nación, se presentan estas guías a modo de sugerencias con el fin de implementar las mismas para garantizar el cuidado de los deportistas y todas las personas involucradas en la actividad, ya sea en gimnasios de entrenamiento o realización de eventos«.

Se destaca que no podrá participar por el momento «toda persona que integre grupos de riesgo en materia de salud» y resalta que se deberá «reducir la capacidad normal de la sala de entrenamiento a fin de respetar el espacio mínimo requerido para cada atleta o entrenador, y en tal sentido se tomará 4 metros cuadrados por persona«.

La entidad que rige el boxeo profesional y amateur en la Argentina «solicita estricta higiene en vestuarios y sala de entrenamiento, como también elementos de higiene en el ingreso al local a fin de limpiar calzado, al ingreso del gimnasio de box y durante el entrenamiento y su respectiva salida. Se deberá solicitar a la persona que ingrese a entrenar, guardar su vestimenta con la que ingresa en una bolsa o mochila«.

Y subraya que «una vez finalizado el entrenamiento el lavado de manos debe ser obligatorio. Ninguna persona que practique boxeo en forma recreativa o deportiva realizará entrenamientos superiores a los 60 minutos«.

El uso de barbijo y guantes de látex para las personas a cargo del entrenamiento será obligatorio, como también «la limpieza de los elementos utilizados y el evitar el contacto con elementos comunes como puertas, barandas, máquinas, barras, bolsas y demás. Cada persona deberá usar su propio equipamiento para su sesión de entrenamiento«.

Habrá una planilla de control y se tomará la temperatura de las personas antes de ingresar a los gimnasios y queda «prohibida la utilización de toallas o toallones durante el entrenamiento, así como también no se podrá salivar ni realizar secreciones nasales externas, causante de una contaminación en ropa o en el aire. Tampoco se podrá compartir las botellas para hidratación«, entre otras recomendaciones.

También te puede interesar

Se activó el protocolo del coronavirus en la frontera de Salta por una familia que llegó de EEUU

Ignacio Castellanos

Aerolíneas Argentinas anunció su protocolo para cuando regresen las operaciones

Carolina Juarez

Protocolo para la vuelta a clases

Ignacio Castellanos

La primera actividad del nuevo ministro de Justicia Martín Soria

Carolina Juarez

Flexibilización del aislamiento. ¿Comenzó la recuperación?

Ignacio Castellanos

Protocolo de trabajo seguro para guardavidas

Carolina Juarez