Image default
El País

La Argentina es uno de los 10 países donde se probará una droga contra el coronavirus

Es un sanador contra la malaria y el lupus, una vieja droga que se dice que tendría un efecto positivo, informó el ministro de Salud, Gines González García

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, confirmó este jueves que la Argentina comenzó a probar una droga, hidroxicloroquina, para tratar el coronavirus en el Hospital Posadas con tres pacientes.

«Es un sanador contra la malaria y el lupus, una vieja droga que se dice que tendría un efecto positivo. No puedo hacer juicio de valor. No podemos dejar de probar nada», dijo el funcionario.

«Somos unos de los diez países elegidos para un ensayo clínico universal, elegidos por la Organización Mundial de la Salud, que entra Noruega, Canadá, Francia, Tailandia y nosotros, entre otros. Somos diez países que vamos a probar alternativas de terapias de tratamiento», dijo Ginés González García.Te puede interesar

«Un ensayo clínico es cuando uno prueba alternativas terapéuticas, con grupos de población y ve cuál tiene mejor efecto», explicó. «La ventaja nuestra es no haber sido electos solo por razones que tienen que ver con la calidad del país, sino que vamos a estar en la primera línea de saber la conclusión de cuál es la mejor terapéutica. Va a demorar un poco, no mucho», dijo al canal de televisión por cable TN.

Las declaraciones de Ginés González García se conocieron el mismo día que Francia asumió que los postulados del infectólogo Didier Raoult, un médico de Marsella que se promociona a sí mismo como un druida de la medicina europea, pueden ser una llave para abrir la puerta de la curación del coronavirus.

Este jueves, el tratamiento que propone Raoult, a partir de dos viejas drogas de uso frecuente, la cloroquina y la azitromicina, fue autorizado por el MInisterio de Salud francés «para pacientes afectados por el coronavirus, solamente hospitalizados» y con un marco encuadrado.

Fuente: iProfesional

También te puede interesar

 «Nadie esperaba el proceso de “desinflación” que está atravesando la Argentina»

Carolina Juarez

Salta sin zonas de alto riesgo epidemiológico

Ignacio Castellanos

7.208 nuevos casos de coronavirus en el país

Ignacio Castellanos

Tartagal: concejales de la UCR aislados por sospechas de COVID-19

Ignacio Castellanos

Coronavirus: «Los resultados de la cuarentena los vamos a ver en dos semanas», señaló Ginés González García

Ignacio Castellanos

OMS: la variante Ómicron presenta «un riesgo muy elevado» para el mundo

Ignacio Castellanos