Image default
El Mundo

Brasil: baja de muertes por primera vez en siete meses por el coronavirus

Desde el 20 de enero esta cifra no había bajado del umbral de los 1.000, cuando se registraron 981 al comienzo de una segunda ola de la pandemia.

La media diaria de muertes por coronavirus en los últimos siete días en Brasil se ubicó el sábado por debajo de 1.000 por primera vez en más de siete meses, gracias a los avances en la vacunación.

Las cifras difundidas por el Ministerio de Salud sitúan en 556.370 el número de muertes y en 19.917.855 los casos confirmados en este país de 212 millones de habitantes.

Con 910 nuevas muertes registradas en las últimas 24 horas, la media semanal alcanzó los 989 decesos diarios. Esta cifra no había bajado del umbral de los 1.000 desde el 20 de enero, cuando se registraron 981 al comienzo de una segunda ola de la pandemia en Brasil que fue especialmente mortífera.

Una comisión de investigación del Senado lleva tres meses investigando la forma en que Jair Bolsonaro ha gestionado la crisis sanitaria.

El número de muertes e infecciones en Brasil ha venido descendiendo durante las últimas varias semanas, pero los epidemiólogos temen un nuevo brote de casos debido a la variante delta, que ya está circulando en varios estados del país.

Luego de un comienzo tardío y caótico debido a la falta de dosis disponibles, la vacunación alcanzó finalmente su velocidad de crucero, con más de un millón de inyecciones diarias desde junio.

En total, más de 100 millones de personas recibieron al menos una dosis en Brasil y más de 40 millones ya están totalmente inmunizadas. A principios de esta semana, sin embargo, la vacunación se suspendió durante varios días en varias ciudades importantes debido a los retrasos en la entrega de nuevas dosis, según informó la agencia internacional de noticias AFP.

Los especialistas dicen que fue un caos, con retrasos y sospechas de corrupción en la compra de vacunas. Además, desde el estado sureño de Rio Grande do Sul confirmaron la transmisión comunitaria de la variante Delta del coronavirus, considerada como la más contagiosa de las cepas conocidas. Esta región de Brasil, limita con Argentina y Uruguay. Los especialistas hablan de transmisión comunitaria cuando ya no es posible atribuir el origen concreto del contagio.

También te puede interesar

«Cuando alumnos y docentes estén seguros se volverá a clases”

Carolina Juarez

Tiene 106 años y sobrevivió al coronavirus

Carolina Juarez

Rusia: una nueva jornada récord de muertes y contagios

Ignacio Castellanos

En Salta se identificaron 4 variantes de coronavirus

Ignacio Castellanos

Salta continúa sin nuevos casos positivos de coronavirus

Ignacio Castellanos

El resto del país no está como el AMBA, pero no bajemos la guardia

Ignacio Castellanos