Image default
Economía

La AFIP actualizó los valores para identificar a los compradores en las facturas

La AFIP actualizó los importes para las operaciones con consumidores finales a partir de los cuales se deben consignar los datos de identificación del comprador.

Los importes a partir de los cuales se deben consignar los datos de identificación del comprador, locatario o prestatario en el comprobante, cuando se trate de un consumidor final fueron actualizados por la AFIP l(a actualización se realiza en los meses de enero y junio).

El coeficiente de actualización es de 1,136 teniendo en cuenta la variación semestral del índice de precios al consumidor entre junio 2020 y diciembre 2019, según lo publicado por el INDEC.

Los valores anteriores eran de $15.380 y de 7.690 pesos y fueron llevados a $ 17.472 y $ 8.736.

A partir de ahora, cuando el importe de la factura sea igual o superior a $17.472 se deberán consignar los siguientes datos:

  • Apellido y nombres
  • Domicilio
  • CUIT, CUIL, CDI o, en su caso, número de documento de identidad (LE, LC, DNI o, en el supuesto de extranjeros, Pasaporte o CI)

Sin embargo, también es obligatoria la identificación cuando el monto sea igual o superior a $8.736 y el pago no se efectúe por algún medio electrónico autorizado (tarjetas de crédito, transferencias de pago instrumentadas mediante tarjetas de débito, tarjetas prepagas no bancarias u otros medios de pago equivalentes conforme normativa del Banco Central de la República Argentina).

A su vez, la normativa en cuestión establece que no regirán los mencionados importes, debiendo identificarse al adquirente, locatario o prestatario en todos los casos, cuando se trate de operaciones efectuadas por responsables inscriptos frente al impuesto al valor agregado cuya actividad principal corresponda a la comercialización mayorista, encontrándose comprendidas las siguientes actividades, de acuerdo con el F.883 aprobado por la Resolución General 3.537:

También te puede interesar

Coronavirus. por ahora, la AFIP descarta prorrogar el pago de impuestos

Ignacio Castellanos

El 20 de enero vence el plazo para la recategorización de los monotributistas

Ignacio Castellanos

AFIP: prórroga de la moratoria

Ignacio Castellanos

Ahora la AFIP controlará los precios máximos

Ignacio Castellanos

Los cambios del proyecto del nuevo monotributo

Ignacio Castellanos

Nueva aplicación de AFIP para acceder a servicios con clave fiscal

Ignacio Castellanos