Image default
El Mundo

Juezas afganas, aterradas por los talibanes

Más de 220 juezas viven escondidas en Afganistán aterrorizadas por temor a represalias por parte de los talibanes, según lo hicieron saber seis de ellas de forma anónima a la cadena BBC y contaron que muchos hombres que condenaron por crímenes violentos están ahora en libertad.


Se trata de figuras importantes en la defensa de los derechos de las mujeres, que en los últimos años han condenado a cientos de hombres por violación, violencia y asesinato.

Pero poco después que los talibanes recuperaron el poder en Afganistán, muchos de los convictos fueron liberados y las juezas comenzaron a recibir amenazas de muerte.

Son más de 220 las juezas que viven escondidas en diferentes partes de Afganistán y seis de ellas dijeron en una entrevista a la BBC que habían recibido amenazas de muerte por los talibanes que habían condenado tiempo atrás, cuatro de ellos, en particular, habían sido encarcelados por el asesinato de sus esposas.

Las magistradas, expresaron que se ven obligadas a trasladarse cada tres o cuatro días para evitar ser detectadas, y que los talibanes registraron sus casas e interrogaron a sus familiares y amigos para averiguar dónde estaban.

Preguntado por la BBC, el portavoz talibán Bilal Karimi restó importancia a la historia al invitar a «mujeres jueces a no tener miedo» y prometió una investigación. «Nadie debería amenazarlas», dijo.

El avance de los talibanes sobre las mujeres, con restricciones y limitaciones, prosiguió este martes en ámbitos universitarios.

«Hasta que se garantice un verdadero ambiente islámico para todos, las mujeres no podrán ir a la universidad o trabajar allí. Primero el Islam», dijo hoy el nuevo rector de la universidad de Kabul, designado por los talibanes, Mohammad Ashraf Ghairat.

Por su parte, el líder del Frente de Resistencia Afgano, Ahmed Massoud, hijo del legendario «León de Panshir», citado por algunos medios de prensa locales replicó: «Seguiremos resistiendo hasta que se restablezca la libertad» en Afganistán.

«Nunca reconoceremos a un gobierno que haya llegado al poder con armas, y agradecemos el compromiso de muchos países de no reconocer» a los talibanes, calificándolos como «no inclusivos».

«Si no resistimos, Afganistán se convertirá en la cuna del terrorismo», advirtió Massoud.

También te puede interesar

Evacuación en Afganistán

Ignacio Castellanos

Lilia Lemoine amenazó a una periodista

Carolina Juarez

Asaltaron la casa de Luli Fernández y amenazaron con llevarse a su hijo

Carolina Juarez

Pedido talibán a la ONU

Ignacio Castellanos

Retirada de EE. UU. y ofensiva de los talibanes en Afganistán

Ignacio Castellanos

Fuertes restricciones a las mujeres en Afganistán

Ignacio Castellanos