Image default
El Mundo

Japón con nuevo récord de casos en Tokio y todo el país

Tokio detectó ayer 463 nuevos casos, casi 100 más que los 367 de la jornada previa, que era el récord hasta ahora desde que el país registró su primer enfermo.

Japón se alarmó luego de que la nación y su capital registraran por segundo día un récord de casos de coronavirus, en medio de un resurgimiento de las infecciones en un país que había levantado las restricciones en mayo tras contener la enfermedad.

Ayer, en conferencia de prensa, la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, dijo que la ciudad detectó ayer 463 nuevos casos de coronavirus, casi 100 más que los 367 de la jornada previa, que era el récord hasta ahora desde que el país registró su primer enfermo, en febrero.

Por segundo día, Koike volvió a insistir que los bares y establecimientos que sirven alcohol y los karaokes cierren sus puertas durante la noche para evitar una mayor propagación del nuevo virus, y advirtió que el deterioro de la situación continuará.

“Ustedes podrían tener planes o eventos para el verano, pero desafortunadamente este verano será diferente al último. No podemos aflojar las medidas sanitarias y quería compartir esta idea con ustedes».

El total de contagios en Tokio llegó ahora a más de 12.000, y más de la mitad de ellos fueron reportados este mes.

Japón con nuevo récord de casos en Tokio y todo el paísEl país había levantado las restricciones en mayo

También en Osaka y Aichi, ciudades altamente pobladas, se registraron esta semana récord de casos.

Además, el Ministerio de Salud informó que Japón, incluyendo los contagios de Tokio, registró ayer un total de 1.307 casos, superando los 1.270 del miércoles y los 1.260 del martes, que había sido la primera vez que el país superaba los 1.000 casos diarios.

Esta semana, por primera vez autoridades de prefecturas reconocieron que algunos hospitales estaban colapsando por la cantidad de pacientes con coronavirus.

Koike ya advirtió ayer que si la situación no mejora podría declarar un estado de emergencia en Tokio, que desde hace 23 días reporta más de 100 nuevos casos.

El Gobierno japonés levantó el estado de emergencia nacional a fines de mayo, y el 9 de julio Tokio registró por primera vez más de 200 casos.

Pero, en ese momento, los contagios de Tokio eran el 60% de los detectados en todo el país, mientras que ayer fueron el 30% del total descubierto, una señal de que la enfermedad se está empezando a expandir al resto del territorio nacional.

Japón ha registrado más de 35.400 casos y 1.020 muertes por coronavirus.

También te puede interesar

El Gobierno prorrogaría las restricciones

Ignacio Castellanos

El Gobierno espera un lote de la segunda dosis de Sputnik V para la próxima semana

Ignacio Castellanos

Los médicos Salteños realizaron una movilización

Ignacio Castellanos

Alcance de las restricciones, según el DNU prorrogado

Ignacio Castellanos

La Provincia de Santa Fe superó a la Ciudad de Buenos Aires en cantidad de nuevos casos

Ignacio Castellanos

Coronavirus: Protocolo para salteños que regresen de otros países

Ignacio Castellanos