Image default
Política

Intervendrán la TV Púbica, Télam, Encuentro, Pakapaka, Rta, DeporTV y Contar

El Gobierno nacional, a través del Decreto 117/2024 dispuso la intervención por un año, prorrogable por uno más, con el fin de “reformular y readecuar las sociedades”.

El gobierno de Javier Milei decretó, según lo publicado en el Boletín Oficial, la intervención de los medios públicos por un año, después de delegar el control de esas unidades en la Jefatura de Gabinete de Ministros, con el fin de allanar el camino hacia la posibilidad de una privatización, a tono con sus promesas de campaña y con la autorización que figura en la Ley Ómnibus que se está debatiendo en el Congreso de la Nación.

A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 111/2024, el Gobierno estableció que la medida abarca a Educ,ar, Télam, Radio y Televisión Argentina y Contenidos Públicos, que nuclea la TV Pública, Encuentro, Pakapaka, DeporTV y la plataforma Contar.

El interventor designado por el Ejecutivo es Diego Martín Chaher, mientras que el interventor adjunto será Diego Sebastián Marías, que funcionarán bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete, al comando de Nicolás Posse, quien también podrá prorrogar la intervención por una sola vez, según establece la normativa.

Chaher fue administrador del Grupo América por casi dos décadas y Marías ejerció como legislador porteño de Pro y miembro del Consejo de la Magistratura.

“Los dos son abogados que conocen más de la administración de un medio que de programación. La sensación que da es que vienen a tratar de achicarlo, a hacerlo más racional”, señalaron fuentes.

Los objetivos de la intervención, según el decreto, incluyen “reformular y readecuar las sociedades, evaluar o modificar el personal o aprobar un nuevo Estatuto, evaluar o modificar el régimen de administración de fondos, ampliando o reduciendo las partidas presupuestarias, modificar las contrataciones y la estructura de personal, y disponer de una auditoría integral sobre el estado de las instalaciones”.

Además, la intervención estará encargada de “presentar una rendición de cuentas, designar funcionarios y personal y encargarse de mantener la sustentabilidad de las empresas”.

También te puede interesar

Aguaray: ¿Será intervenida la Municipalidad?

Ignacio Castellanos

El Gobierno dispuso un nuevo bono de 70.000 pesos para jubilados

Carolina Juarez

«Alberto Fernández es el presidente que más deuda tomó en la historia»

Carolina Juarez

Se agrava la situación entre el Gobierno y los gremios aeronáuticos

Carolina Juarez

Nuevo bono de $70 mil a jubilados y pensionados

Carolina Juarez

El Gobierno buscará renegociar con el FMI

Carolina Juarez