Image default
Sociedad

Instan a la comunidad a completar el esquema de vacunación

Daniel Mamaní, gerente del Centro de Referencia de Coronavirus en Salta informó que de los 40 pacientes internados, ninguno contó con las dos dosis en el esquema de vacunación También comentó que algunos de estos pacientes, no contaban con ninguna dosis.

El gerente general del hospital Papa Francisco, Daniel Mamaní informó que de los 40 pacientes internados, ya sea con alto requerimiento de oxígeno o en asistencia mecánica respiratoria (ARM), ninguno contó con las dos dosis en el esquema de vacunación También comentó que algunos de ellos, no se habían inmunizado con ninguna dosis.

Para reducir la circulación comunitaria del virus, Mamaní, manifestó la importancia de la utilización de los elementos de bioseguridad, el testeo, ante la presencia de algún síntoma compatible con COVID-19; y el aislamiento preventivo hasta la obtención del resultado.

Además, instó a la comunidad a completar el esquema de vacunación para mitigar los efectos de la infección y su transmisibilidad, en el caso de haber contraído el virus; y de reforzar la respuesta inmunológica con la tercera dosis para quienes se aplicaron la segunda, hace más de 4 meses.

Sobre la segunda dosis

El tiempo diferido entre una dosis y la otra, depende de la marca de la vacuna.

  • AstraZeneca: 28 días, como mínimo. 
  • Sinopharm: 21 días, como mínimo. 
  • Sputnik V: 21 días, como mínimo.
  • Pfizer: 21 días, como mínimo. 

Terceras dosis

La dosis de refuerzo se aplica con un intervalo mínimo de 4 meses desde la última vacuna recibida contra el coronavirus y está destinada a mayores de 18 años.

La dosis adicional está destinada específicamente a personas inmunosuprimidas que hayan completado el esquema primario con cualquiera de las vacunas disponibles; y a mayores de 50 años que hayan sido vacunados con las dos dosis de Sinopharm.

Las personas a las cuales corresponda la dosis de refuerzo o la adicional, deben concurrir a los vacunatorios habilitados con el DNI y el carnet de vacunación COVID-19 donde, según edad y esquema primario recibido, donde se les administra el biológico que corresponda, acorde al esquema establecido por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn).

También te puede interesar

Salta confirmó 2.175 nuevos casos de coronavirus

Carolina Juarez

Urgente. Llegan a 10 los casos SOSPECHOSOS por coronavirus en Salta. Tres son de última hora.

Carolina Juarez

Coronavirus en Salta: Récord de casos en la última jornada

Carolina Juarez

Confirmaron 132 nuevos casos de coronavirus en Salta

Carolina Juarez

Salta superó los 19.000 casos de coronavirus

Carolina Juarez

Coronavirus en Salta: Se sumaron seis nuevos casos en las últimas 24 hs.

Carolina Juarez