Image default
El País

El Presidente anunciará una nueva prórroga del aislamiento

Se estima que la cuarentena seguirá sin grandes cambios en el AMBA liberando algunas actividades, mientras que en el resto del país las reaperturas serán mayores.

Hoy, el presidente Alberto Fernández anunciará desde la residencia de Olivos -en horario a confirmar- una nueva prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que se inició el 20 de marzo pasado.

Dará los detalles de cómo continuará a partir del próximo lunes, con la mirada puesta especialmente en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, donde se concentran más del 90% de los casos de coronavirus.

En el anuncio se estima que será acompañado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, como ocurrió anteriormente.cuarentena.

Se supone, de acuerdo a los trascendidos que, en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense -que conforman el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA)- la cuarentena seguirá sin grandes cambios, mientras que en el interior del país las reaperturas serán mayores debido a la poca cantidad de casos que se registran.

Ciudad de Buenos Aires

Ayer, Fernández y Rodríguez Larreta analizaron el panorama de la ciudad, y hablaron en particular sobre la situación de los niños en cuarentena, en esa reunión participaron también expertos en infectología y salud infantil.

Las autoridades porteñas presentaron una serie de propuestas, entre ellas la posibilidad de «ampliar» las salidas recreativas de niños y adolescentes en la ciudad en la nueva fase, además de comenzar a preparar el protocolo de reapertura de escuelas en conjunto con expertos con el objetivo de «brindar un horizonte de futuro para la vuelta a las clases presenciales».

Provincia de Buenos Aires

En tanto, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, adelantó anoche -tras una reunión con expertos médicos e intendentes- que irán hacia una etapa con más actividades habilitadas en los distritos con escasa circulación viral, mientras que en el AMBA mantendremos los controles necesarios, buscando disminuir cada vez más la transmisión“.

Kicillof reconoció que, «en estas últimas semanas, la situación epidemiológica de la provincia se agravó, tanto por el crecimiento de casos como por su aceleración».

Asimismo, explicó que en la provincia de Buenos Aires se dan dos realidades muy distintas entre los municipios del interior y los del Gran Buenos Aires: “Estos fenómenos paralelos, entre distritos que tienen muy poca o nula circulación del virus y una región como el Área Metropolitana que nuclea gran parte de los contagios, requiere tomar medidas acordes a cada lugar», dijo.

En ese aspecto, puntualizó que las medidas serán «cumpliendo con los criterios epidemiológicos generales”.

También te puede interesar

Las frutas y verduras se venden al doble en los barrios de Salta

redaccion4

Esperaban ser atendidos en una farmacia y fueron asaltados en plena cuarentena

Carolina Juarez

Distanciamiento social en Salta

Ignacio Castellanos

En Salta no se habilitarán las salidas recreativas

Ignacio Castellanos

San Salvador de Jujuy, Perico, Yala y Palpalá vuelven a la Fase 1

Ignacio Castellanos

Los bancos abrirán el sábado y el domingo para pagar jubilaciones tras el caos de gente

Ignacio Castellanos