“Me pareció estar viendo una película de ciencia ficción”, expresó en declaraciones radiales y, al igual que Patricia Bullrich, comparó el accionar de la exmandataria con lo sucedido luego del fallecimiento de Santiago Maldonado.
El diputado nacional de Pro, Gerardo Milman, se refirió este jueves al video donde la vicepresidenta Cristina Kirchner lo vinculó con el atentado que sufrió el 1° de septiembre en la puerta de su casa de Recoleta, motivo por el cual instruyó a sus abogados a recusar a la jueza de la causa, María Eugenia Capuchetti. “Me pareció estar viendo una película de ciencia ficción”, expresó en declaraciones radiales y, al igual que Patricia Bullrich, comparó el accionar de la exmandataria con lo sucedido luego del fallecimiento de Santiago Maldonado.
“Yo fui viceministro de Seguridad de la Argentina con Bullrich y vivimos el caso Maldonado. Durante varios meses se juntaron en plazas multitudinarias por un testigo que también dijo que vio con binoculares cómo se lo habían llevado gendarmes”, recordó en Radio Mitre y agregó: “Ese falso testimonio hizo que muchos argentinos creyeran que en realidad había un desaparecido en la Argentina, con la connotación que esta figura tiene para todos nosotros después de la década del 70′”.
De esta forma, el diputado -al que el asesor de un legislador del Frente de Todos (FdT) dijo haber escuchado decir sobre la vicepresidenta: “Cuando la maten, yo voy a estar camino a la costa”- denunció un mismo “modus operandi” en el caso del atentado contra Cristina Kirchner. “En este caso, el falso testigo estaba sentado con otra persona que dijo no escuchar lo que esta persona dijo escuchar”, subrayó. Luego, completó: “Además, el testigo dijo ‘cuando la maten’ y no a quién. Y además yo no dije nunca esa frase (…) Sí es cierto que viajé a Pinamar al otro día y el 1° de septiembre a mediodía estaba en Buenos Aires; cuando fue el atentado yo estaba en CABA”.
De acuerdo con Milman, la acusación en su contra, que ya había sido aludida con preocupación días atras por el ministro del Interior, Wado de Pedro, es “un delirio” y “una locura” que adjudicó a una “actitud fascista de perseguir opositores” por parte del kirchnerismo. “No se aguantan que estos jóvenes lúmpenes puedan ser parte de un complot insignificanete contra la vida de la vicepresidenta”, reflexionó.
Con relación a Carolina Gómez Mónaco, una de las colaboradoras que acompañaban a Milman en el bar Casablanca el día de los presuntos dichos y fue apuntada por la vicepresidenta como “directora de la Escuela de Inteligencia Criminal de la República Argentina” en 2017, dijo: “Primero que no fue ese cargo y yo cerré la escuela de inteligencia criminal, porque hay una escuela de la AFI que se llama EMI. Pero no puedo dar muchos más detalles porque estamos hablando justamente de secretos de inteligencia. Ella no ocupó ese cargo y se cerró en mi gestión”.
Sobre las declaraciones de las mujeres ante la Justicia, donde en un primer momento manifestaron no recordar haber estado con el legislador el día y en el lugar señalados, manifestó: ”Es como si yo te preguntara si estuviste en un lugar el 30 de agosto. Estamos hablando de un lugar frente al Congreso al que vamos dos o tres veces por semana a comer o a tomar un café. Si te pregunto qué comiste precisamente ese día, ¿todos lo recuerdan? Entonces, ellas dicen que no y luego, cuando les muestran las imágenes, dicen: ‘Sí, estuvimos ahí’. No hay ninguna contradicción”.