Es una de las alianzas que responde al oficialismo provincial. Varios de sus integrantes fueron opositores.
Las elecciones del 4 de julio serán una nueva oportunidad para afianzar la democracia en nuestra provincia. Los votantes irán a las urnas con protocolos y cuidados y tendrán la oportunidad de elegir frentes que mantienen una coherencia o a los rejuntes armados en base al desconcierto.
En el primer caso se encuientra el Frente Unidos por Salta, un bloque de partidos que estuvieron a la par de Gustavo Sáenz durante las elecciones pasadas. Entre ellos se encuentran: Salta nos Une de Bettina Romero, Identidad Salteña de Benjamín Cruz, Propuesta Salteña de Luis María García Salado, Primero Salta de Ricardo Villada, entre otros.
Del otro lado aparece Gana Salta, formado por el Frente Salteño de Javier David, Frente Plural de Matías Posadas, Memoria Movilización de David Leiva y Libres del Sur de Malvina Gareca, más 11 agrupaciones municipales. Se trata de un frente conformado por partidos que se parecen una ensalada contradictoria. En 2019, varios estaban en la vereda de enfrente. Ahora se muestran unidos.
Para colmo, Matías Posadas, secretario general de la Gobernación, sería el candidato a senador provincial por ese frente. Un hombre que no ha sido el más votado a la hora de emprender desafíos previos.
Posadas buscó la intendencia en las dos últimas elecciones en 2015 y 2019 y en ambos procesos quedó en el camino. Ahora sería uno de los principales hombres de Gana Salta, quizás un reflejo de esa mezcla.
Los candidatos deberán presentarse hasta el 15 de mayo. La campaña comenzará el 4 de junio.