Image default
Espectáculos

Firmarán un protocolo contra la violencia laboral en el ámbito artístico

El acuerdo entre la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales y la Asociación Argentina de Actores busca garantizar un lugar de trabajo libre de acoso y violencia, promover acciones de sensibilización y prevención al respecto y acompañar a las víctimas de violencia.

La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales (Aadet) y la Asociación Argentina de Actores (AAA) firmarán este viernes el “Protocolo para la prevención y actuación en casos de violencia laboral en las artes escénicas”, que tiene como fin prevenir y erradicar la violencia y acoso en ese ámbito.

Entre otros principios, el protocolo busca garantizar un lugar de trabajo libre de acoso y violencia, promover acciones de sensibilización y prevención al respecto y acompañar a las víctimas de violencia, informando cuáles son las herramientas a su alcance para recibir ayuda.

A partir de un compromiso conjunto de ambas entidades para abordar esa problemática, se inició hace tres años un proceso de trabajo colectivo con el propósito de concientizar a los/as trabajadores de las artes escénicas y los equipos de producción sobre la importancia de evitar situaciones de acoso o violencia laboral y de género.

En línea con lo dispuesto al respecto en el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al cual adhirió la Argentina, ambas instituciones iniciaron un camino de reflexión y trabajo a fin de “diseñar y poner a disposición de todo el sector de las artes escénicas un instrumento que priorice la cultura del trabajo basada en el respeto mutuo y la dignidad de las personas”.

Este trabajo es fruto de aportes y colaboraciones de integrantes y colaboradores de ambas entidades y que contó con el acompañamiento del Ministerio de Trabajo de la Nación, que junto a un equipo de especialistas aportaron herramientas y capacitaciones para la comprensión de esta problemática.

El trabajo fue iniciado por Sebastián Blutrach en su gestión como presidente de Aadet y las abogadas especialistas Verónica Carpani, María Eugenia Faedo Pérez y Gabriela Pomodoro, el asesor legal de la entidad, Horacio Ferrari, más la actual comisión directiva encabezada por Carlos Rottemberg.

También te puede interesar

Fueron clausurados varios locales por no cumplir con los protocolos

Carolina Juarez

El Gobierno de la Ciudad amplió las medidas de prevención por el Coronavirus

admin

Protocolo para los vuelos de cabotaje de Aerolíneas Argentinas

Ignacio Castellanos

La World Rugby analiza un protocolo para evitar contagios

Silvina Irrazabal

Coronavirus: los gimnasios deberán esperar

redaccion4

Anunciaron protocolo Covid para agencias de viajes y turismo

Silvina Irrazabal