Image default
Policiales

En Salta hubo tres homicidios en solo 72 horas

La tasa de homicidios se volvió a disparar. La provincia es una de las más violentas del norte argentino y del país.

En menos de 72 horas tres muertes violentas se registraron en la provincia, pese a que imperan restricciones de circulación en cumplimiento de un decreto nacional por la pandemia del COVID-19.

En la mañana del viernes hubo un nuevo hecho de sangre. Esta vez en la localidad norteña de Pichanal.

La Policía puso a disposición de la Justicia a dos hombres que estarían involucrados en el homicidio de un tercero, quien perdió la vida en una pelea o entre personas alcoholizadas, se informó.

En el lugar del hecho trabajaron peritos de criminalística e investigadores.

La mañana del viernes, en Pichanal, efectivos de la comisaría 21 fueron alertados acerca de la existencia de una persona herida en inmediaciones de las vías del ferrocarril.

Sin vida

Los uniformados llegaron al lugar y asistieron a dos personas que presentaban heridas de arma blanca y contusiones, en tanto los profesionales del hospital zonal constataron que uno de ellos se encontraba sin vida, y el otro hombre, de 66 años, fue derivado al hospital de Orán, donde quedó internado.

El hecho violento se habría producido tras una ingesta de alcohol. Luego del trabajo preliminar, dos hombres fueron puestos a disposición de la Justicia.

Interviene la Fiscalía Penal de Graves Atentados contra las Personas.

Otro caso ocurrió apenas horas antes el día jueves en la jurisdicción de la comisaría 102 de Atocha II. Allí dos hombres fueron heridos con arma blanca y uno de ellos falleció. Por el hecho hay tres hermanos detenidos como sospechosos. Trabajaron el CIF y División Homicidios en el lugar.

Horror en Villa Mitre

En tanto el martes se registró el crimen de la docente Rosa Sulca, en Villa Mitre.

Hay seis detenidos, aunque no todos directamente involucrados en el hecho principal: dos adolescentes están imputados por el crimen en sí, dos más por incumplir deberes de funcionario público y finalmente dos personas por amenazas de muerte en contra de testigos del crimen de Rosa Milagro Sulca.

Fuente: El Tribuno

También te puede interesar

Vacunación antirrábica en los barrios

redaccion4

Torneo de Fútbol 5 para personas con discapacidad intelectual

redaccion4

Más de 6 mil vecinos se capacitaron en manipulación de alimentos

redaccion4

La Ciudad participa en la Noche de los Museos

redaccion4

Primer taller formativo de “Salta Ciudad Accesible”

redaccion4

Escuela de Artes y Oficios: más de 1000 inscriptos

redaccion4