Image default
Economía

El sector industrial pide medidas para sostener la actividad

22 DE MARZO 2020 – 02:11 Paula Bibini expuso algunas asignaturas que esperan decisiones urgentes.

La presidenta de la Unión Industrial de Salta, Paula Bibini, afirmó que la gravedad de la crisis obliga al sector a «solicitar al gobierno nacional una ayuda que permita a algunas empresas que se consideran esenciales afrontar los salarios y de esa manera poder mantener su producción y el abastecimiento».

Trabas en las rutas

En medio de las crisis sanitaria, el sector industrial comenzó a reclamar protocolos de logística y transporte de insumos y productos esenciales para asegurar su libre tránsito. A la par, solicitó una prórroga de plazos impositivos y la postergación de vencimientos y declaraciones juradas anuales.

«El gobierno provincial está tomando medidas correctas, teniendo en cuenta la gravedad y la novedad de esta situación, pero faltan algunas definiciones que deben hacerse rápidamente para mejorar la situación de sectores que son más imprescindibles que otros, como el alimenticio y el de medicamentos», remarcó Bibini.

«Al día de hoy, ya que esto está cambiando a cada momento, el problema más mencionado es el tema del transporte y logística, tanto de productos industriales finales, como de insumos», resaltó la exministra de Producción. Al no estar del todo claras las disposiciones para restricciones de tránsito de mercaderías, en las rutas camiones con granos, hacienda y carnes, entre otros productos esenciales son retenidos en controles camineros. Lo propio ocurre con insumos de producción, maquinarias e implementos agrícolas.

Un repaso al sector

Bibini precisó que en el sector tabacalero hay una gran preocupación por la falta de llegada de contenedores para la exportación. Indicó que los frigoríficos tienen problemas con la provisión de insumos básicos (animales a faena), otros producidos fuera de la provincia y dificultades en la distribución de medias reses. Agregó que el abastecimiento de cemento (pretensados), la falta de insumos y de camiones también afectan al sector cerámico, al igual que en la molienda, donde faltan camiones para el transporte de granos.

Empleos

La empresaria subrayó que el tema laboral, por los imprevisibles alcances de la pandemia de coronavirus, tiene hoy aspectos importantes por revisarse y resolverse. «Nuestra principal responsabilidad, como industriales, es cuidar y sostener el empleo», sostuvo. En este punto, destacó que ante el avance del coronavirus en la Unión Industrial Argentina se creó un comité de crisis que rápidamente se reunió con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, «para estudiar las medidas del gobierno, acercar las necesidades urgentes del sector y ponerse a disposición para trabajar juntos».

Días atrás la conducción de la Unión Industrial de Salta se reunió también con el ministro de Producción de la Provincia, Martín de los Ríos, «para ponerlo al tanto del impacto en Salta y buscar soluciones para seguir adelante, protegiendo a los distintos sectores industriales y sus trabajadores», acotó Bibini.

Fuente: El Tribuno

También te puede interesar

Plan de Salud Comunitaria en Solidaridad

redaccion4

La Municipalidad ejecuta tareas de hormigonado en calle Pellegrini

redaccion4

Sancionaron a un importante local de pirotecnia por entorpecer una inspección

redaccion4

Recarga del boleto solidario para embarazadas

redaccion4

Vacunación antirrábica la próxima semana

redaccion4

Feria de emprendedores temática y Convite a la Pachamama

redaccion4