Image default
Provincia de Salta

Ibuprofeno sódico para pacientes internados con COVID-19

Esta semana llegará la primera partida de tratamientos, que se distribuirá según la demanda de cada hospital público.

La Secretaría de Prensa y Difusión, informó la adquisición por parte del Ministerio de Salud Pública, de una partida inicial de unidades de ibuprofenato sódico para uso en tratamiento de pacientes con COVID-19 internados, sin asistencia respiratoria mecánica.

Dicha compra fue realizada al laboratorio Química LUAR SRL.

La Dirección de Farmacia y Esterilización, será la encargada de la distribución a los hospitales públicos, de acuerdo a los requerimientos de los mismos. La reposición de unidades también se hará a través de esta Dirección, según un mecanismo de informe de tratamientos efectivamente utilizados.

Cada unidad de la fórmula vendrá etiquetada con la leyenda Ministerio de Salud Pública. Uso Exclusivo Institucional”, para identificar, controlar y asegurar que se trata del producto autorizado por la cartera sanitaria provincial.

Las instituciones privadas, que también están autorizadas a realizar el tratamiento, deben gestionar la provisión directamente con el laboratorio productor.

Sobre el tratamiento

El Ministerio de Salud Pública recuerda que el uso de ibuprofeno sódico inhalado a través de nebulización, aún no completó los pasos previos que requiere un producto aprobado para uso terapéutico por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y está reservado a personas internadas que no requieran asistencia respiratoria mecánica y su administración requiere el expreso consentimiento informado del paciente.

Esto significa que la institución sanitaria debe informarle que no existe garantía demostrada de eficacia, ni conocimiento de los efectos adversos.

La cartera sanitaria también reitera que el producto no es de venta al público, no se toma y sólo se usa de manera experimental en pacientes con cuadro moderado o grave, no en pacientes leves.

Además, para su administración debe mediar prescripción médica, ya que hay contraindicaciones que se deben evaluar según cada paciente.

También te puede interesar

Mau y Ricky se presentarán en Salta

Silvina Irrazabal

Emiliano Durand acompañó a los vecinos de Ampliación San Calixto en una tarde de diversión

redaccion4

Se aplicaron más de 60 mil terceras dosis contra COVID-19 en Salta

Ignacio Castellanos

Rusia se suma a China y envía apoyo para luchar contra el coronavirus en Italia

Ignacio Castellanos

“Cena Comunitaria de Invierno” para los vecinos

redaccion4

Avanza la renovación integral de la plaza de los Deportes en Tres Cerritos

redaccion4