Image default
Política

El Presidente promulgará los cambios en la ley de Ganancias

Con esta ley solo siete de cada 100 trabajadores pagarán el impuesto; en el caso de los jubilados, el impuesto seguirá afectando sólo al 0,4% del total.

El presidente Alberto Fernández promulgará hoy en un acto público la ley de modificación al Impuesto a las Ganancias sancionada por el Congreso de la Nación, que permite a 1.267.000 trabajadores y jubilados dejar de pagar el tributo.

Esta Ley establece un nuevo piso para empezar a pagar el impuesto a las ganancias, por lo que solo abonarán los trabajadores y jubilados que tengan ingresos superiores a $150.000 por mes (más de 8 haberes mínimos para el caso de jubilados).

Además, este piso se actualizará todos los años por el Remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE).

Con esta ley solo siete de cada 100 trabajadores pagarán el impuesto; en el caso de los jubilados, el impuesto seguirá afectando sólo al 0,4% del total.

Para esta iniciativa, el Gobierno calculó inicialmente un esfuerzo fiscal de 42.000 millones de pesos para 2021, pero será de 48.000 millones con los agregados que se fueron incorporando.

«Este dinero se vuelca de manera directa al bolsillo de los trabajadores y jubilados, potenciando el consumo y el mercado interno», consideró el Gobierno.

La ley estableció también taxativamente la exención del Sueldo Anual Complementario (SAC) para sueldos y haberes de hasta 150.000 pesos brutos mensuales.

La vigencia del proyecto será retroactiva al 1 de enero de 2021.

Actualmente la ley permite deducir al «cónyuge» y a partir de esta ley se amplía al «concubino» -cualquiera fuera el género- en los términos del artículo 509 del Código Civil.

La ley incorpora la deducción por viáticos de manera plena, para evitar que en el futuro se limite la deducción de gastos de movilidad.

También se eximió al personal de salud de pagar el impuesto por horas extras o guardias hasta septiembre; se excluyó del Impuesto la provisión de herramientas educativas para hijos del trabajador.

Y hay una exención específica para el pago de suplementos particulares del personal militar.

También te puede interesar

El Presidente Alberto Fernández le respondió al procurador Casal

Carolina Juarez

Alberto Fernández visitará La Rioja

Carolina Juarez

Alberto Fernández: «Las expresiones violentas fueron volviéndose moneda corriente»

Carolina Juarez

Fernández inauguró un tramo de 40 kilómetros de la RP 7

Carolina Juarez

El Presidente visitó la Fábrica Argentina de Aviones en Córdoba

Carolina Juarez

El mensaje navideño del presidente Alberto Fernández

Carolina Juarez