Image default
Política

El ministro de Educación confirmó que el ciclo lectivo empieza en marzo

«Vamos a intentar un inicio del ciclo lectivo que sea reparador después de tanto dolor para todos. Está garantizado el ciclo lectivo. El 2 de marzo empiezan las clases», dijo Jaime Perczyk.

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, confirmó este martes que el inicio del ciclo lectivo está garantizado para el 2 de marzo próximo y adelantó que «se va a intentar un inicio del ciclo lectivo que sea reparador después de tanto dolor» por la pandemia por coronavirus.

«Vamos a intentar un inicio del ciclo lectivo que sea reparador después de tanto dolor para todos. Está garantizado el ciclo lectivo. El 2 de marzo empiezan las clases», dijo Perczyk, tras reunirse con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en la Casa Rosada.

En ese sentido, reafirmó que el Gobierno proyecta una «presencialidad plena» y remarcó que «hoy lo que dice la autoridad sanitaria nacional y las provinciales es que el 2 de marzo» pueden empezar las clases con «presencialidad plena, a menos que la pandemia implique otra cosa».

El ministro explicó que en ese caso «la virtualidad o educación a distancia» funcionará «como apoyo, como fortalecimiento, pero la presencialidad es la regla en el sistema educativo argentino».

Respecto de la universidad, Perczyk aclaró que «es distinta, también tiene virtualidad como apoyo a la presencialidad».

Sobre su reunión con Manzur, el titular de la cartera educativa apuntó que «se está trabajando en una política pública de conectividad escolar».

«Tenemos -puntualizó- un desafío muy grande, somos el octavo país en superficie, con una población muy dispersa alrededor de todo el territorio nacional, concentrada en algunas lugares pero dispersa al mismo tiempo y el sistema educativo está a lo largo y a lo ancho de la Argentina, por tanto estuvimos trabajando en ese desafío».

Perczyk puso de relieve que «hoy la Nación conecta 15.100 escuelas aproximadamente y la propuesta es llegar a conectar a 40.000 escuelas»

También te puede interesar

Cánepa: «A Sabrina Sansone le tocó gestionar en una época muy dífícil»

Carolina Juarez

No se podrán abrir espacios digitales en las escuelas porteñas

Carolina Juarez

Argentina ya superó las 50.000 muertes por coronavirus

Ignacio Castellanos

En Salta se trabaja para mejorar los establecimientos educativos

Carolina Juarez

Nicolás Trotta aseguró que la prioridad es el regreso a las aulas

Carolina Juarez

«Las notebook son un derecho y una apuesta por la educación pública»

Carolina Juarez