Image default
El País

El CONICET apura al Gobierno

«Deben acelerar la distribución y la vacunación en el país» expresó el investigador del CONICET, Jorge Geffner, quien además aseguró que se necesita el esquema completo para combatir a la variante Delta.

La campaña de vacunación en Argentina continúa con buen ritmo, superando las 300 mil inoculaciones diarias, asimismo se registra un faltante grande de stock de segundas dosis, a lo que se sum una supuesta no distribución de millones de vacunas contra el coronavirus.

Acerca de esta situación habló Jorge Geffner, médico e investigador, quien expresó que se «debería acelerar la distribución y vacunación» en el país..

«Si realmente hay entre ocho y diez millones de vacunas sin repartir, deberían acelerar la distribución y la ejecución, que es la vacunación en concreto«, expresó el médico e investigador del CONICET, durante un diálogo con Radio Rivadavia. Agregó que si hoy se toman en términos generales a la vacunación, la urgencia está en las segundas dosis, ya que «se ha avanzado menos de lo que esperábamos».

Continuó indicando que «hay un 52% de las personas mayores que tienen las dos dosis, pero queda una fracción importante que aún no cuenta con el esquema completo«. “El problema de la segunda dosis es que las necesitamos para estar bien protegidos ante la variante Delta. Las vacunas que se tienen hay que distribuirlas de una forma mucho más enérgica”, agregó.

Posteriormente, fue consultado puntualmente por la nueva variante, que aún no ingresó ni está circulando comunitariamente en la región, a lo que Geffner aclaró «estamos en un momento epidemiológico mucho más tranquilo que cuando fue el pico tremendo de hace dos meses y medio. El número de infectados bajó y la internación en terapia intensiva es la menor que tuvimos en mucho tiempo«.

También agregó que el número de fallecidos también continúa en descenso, pero sigue siendo un número alto. «Estamos en un momento de mayor tranquilidad, pero es una tensa calma. Si no tendríamos la variante Delta estaríamos mucho mejor, porque es una variante mucha más contagiosa«, asimismo desestimó que en 30 segundos te podés contagiar con la nueva mutación del coronavirus, como indican los rumores.

También te puede interesar

Luis Ávila, «el caso 41» fue condenado a tres años de prisión

Carolina Juarez

Hoy se informaron 107 nuevos casos de coronavirus en Salta

Ignacio Castellanos

Con 8.713 los positivos de Covid-19 ayer en el país son 350.867 el total de infectados

Ignacio Castellanos

Coronavirus: los casos en Argentina y algunas acciones

Ignacio Castellanos

Vizzotti anunció que hoy y mañana realizarán test en la estaciones de Retiro y Once

Ignacio Castellanos

Coronavirus: Protocolo para salteños que regresen de otros países

Ignacio Castellanos