El presidente del cuerpo de ediles, Juan Martinez, aclaró la situación.
Una situación tan insólita sacude al municipio de Cerrillos: la sesión del Concejo Deliberante, prevista para este miércoles, podría no llevarse a cabo por un motivo tan básico como alarmante: el corte del suministro eléctrico.
Según trascendió, la empresa EDESA procedió a interrumpir el servicio debido a una deuda acumulada que incluye facturas vencidas de la actual administración y una boleta impaga de al menos dos gestiones anteriores.
De acuerdo a lo informado por fuentes cercanas al organismo, la empresa ya había emitido varios avisos previos antes de ejecutar el corte, ante la falta de respuesta por parte de las autoridades legislativas locales.
Las voces críticas no se hicieron esperar y pusieron de relieve el contraste: mientras los concejales percibirían dietas superiores a los 2 millones de pesos, el cuerpo deliberativo no logra pagar facturas básicas como la de la luz.
Hasta el momento, no hubo un pronunciamiento oficial. La incertidumbre crece mientras los trabajadores y representantes evalúan cómo continuar sin energía eléctrica en el edificio. En redes sociales, la noticia provocó una oleada de comentarios críticos.
«Fue un error administrativo de 2022»
El presidente del Concejo Deliberante, Juan Martínez, aclaró la situación: «Hay una factura impaga de 2022, que se juntó con la última factura. Ya se regularizó la situación y esperamos que reconecten el servicio. Todo surgió de un error administrativo de hace algunos años, que nunca saltó. Es decir, no sabiamos. Se venció la última factura y se suspendió el servicio. Es lo que pasó».
El edil, agregó: «Quiero aclarar que esta situación no se debe a una mala administración actual, estamos al día con todo. Incluso pago sueldo al personal los primeros días del mes, y en algunos casos como el de mayo se pago a fines de abril».