Image default
Sociedad

Coronavirus en Argentina: confirman cuatro nuevas muertes

Los últimos casos de fallecimientos corresponden a un hombre de 75 años de la provincia de Buenos Aires y tres mujeres de 87, 99 y 69 años, residentes en la provincia de Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Chaco, respectivamente.

La cifra de muertes por coronavirus en el país se elevó este domingo a 241, tras la confirmación del ministerio de Salud de cuatro nuevos fallecimientos. De este modo, la tasa de letalidad es del 5% del total de los casos confirmados, con una distribución de 60,8% de hombres y 39,2% en mujeres, según informó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, en el reporte matutino.

Las últimas muertes corresponden a un hombre de 75 años de la provincia de Buenos Aires y tres mujeres de 87, 99 y 69 años, residentes en la provincia de Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Chaco, respectivamente.

La cifra de contagiados en el país desde que se inició la pandemia es de 4.681 personas. Del total de esos casos, 917 (19,6%) son importados; 2.012 (43%) son contactos estrechos de casos confirmados y 1267 (27,1%) son casos de circulación comunitaria. El resto se encuentra en investigación epidemiológica.

La edad promedio de los fallecidos es de 75 años y la de los contagiados 43 años, según indicó Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias. Las personas internadas en unidades de terapia intensiva son 157, y las altas 1.256

Costa agregó que las provincias de Formosa y Catamarca siguen sin registrar casos positivos. En tanto, San Juan, La Pampa y Chubut son las únicas provincias que presentan casos únicamente importados y Jujuy, La Pampa, San Juan y San Luis no presentaron nuevos positivos en los últimos 14 días.

Por su parte, Vizzotti se referió al aumento de testeos, y señaló que ya se hicieron 65 mil test, de los cuales 1.947 fueron realizados en las últimas 24 horas. De este modo la Argentina alcanzó los 1.450 testeos por cada millón de habitantes.

«No tenemos muchos cambios en relación con la situación epidemiológica», apuntó Vizzotti, quien subrayó la importancia de respetar el aislamiento social y las medidas de prevención, como el lavado de manos, la ventilación de ambientes y el distanciamiento entre personas.

Fuente: Página 12

También te puede interesar

Fernández habló con Merkel sobre la deuda y las políticas aplicadas sobre coronavirus

Ignacio Castellanos

Coronavirus hoy en Argentina: cuántos casos se registran al 20 de Marzo

Carolina Juarez

Argentina superó los 700.000 casos de coronavirus

Ignacio Castellanos

El Gobernador solicitó al presidente reforzar las fronteras de Salta con Bolivia

Ignacio Castellanos

Ayer se registraron 122 fallecidos y 5.944 nuevos contagios de coronavirus en el país

Ignacio Castellanos

Situación epidemiológica en Salta y extensión de restricciones

Ignacio Castellanos