En un clima de recogimiento y emoción, vecinos de la capital y del interior de Salta compartieron recuerdos, destacaron su cercanía con los más humildes y lamentaron que no haya visitado su país natal.
En un clima de profunda conmoción, numerosos salteños se acercaron este lunes a la Catedral Basílica de Salta para rezar y expresar su dolor por la muerte del papa Francisco. La noticia del fallecimiento del primer papa argentino generó una inmediata reacción en la comunidad, que no dudó en acercarse al templo principal de la ciudad para rendirle homenaje.
El movimiento en inmediaciones de la Catedral fue constante durante la jornada. Personas de todas las edades, algunas visiblemente afectadas, otras aún sin conocer la noticia, se hicieron presentes motivadas por la tristeza compartida de perder a una figura que marcó un antes y un después en la historia de la Iglesia Católica.
Cargnello sobre la muerte de Francisco
El arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello, ofreció una conferencia de prensa en la que anunció que habrá asueto escolar desde el mediodía de hoy y durante toda la jornada de mañana. Además, se celebrará una misa en la Catedral a las 19 horas en memoria del sumo pontífice. También se oficiarán misas en distintas parroquias de los barrios.
La repercusión entre los salteños por la muerte del papa Francisco
Uno de los primeros testimonios fue el de Rafael Pablo Cardoso, vecino del barrio Miguel Aráoz, quien destacó el impacto de la figura del papa Francisco a nivel mundial. “Como argentinos tuvimos esperanza en él, nos ayudó desde la espiritualidad y nos representó muy bien ante la cristiandad. Cambió muchas cosas del sistema tradicional de la Iglesia y reivindicó creencias que pensábamos imposibles. Lo vamos a extrañar”, expresó.
La señora Azucena Acosta, de la localidad de Embarcación, también se acercó a rezar. “Es una tristeza enorme. El papa era una figura que nos guiaba, como si fuese Jesús. Yo valoro mucho cómo se acercaba a los niños, ese amor y esa ternura lo hacían especial. Todos esperábamos su visita a la Argentina, pero no se dio”, dijo conmovida.
Desde El Carril llegó Roberto Plaza, quien, al igual que muchos otros fieles, se enteró del fallecimiento por los medios de comunicación y decidió viajar hasta la capital salteña. “Estamos con mucho dolor”, se limitó a decir, notablemente afectado.
Otro de los momentos más emotivos se vivió con el testimonio de Gladys, una mujer oriunda de Buenos Aires que reside en Salta y que recordó su vínculo cercano con Jorge Bergoglio cuando era arzobispo porteño. “Trabajaba cerca de la Catedral de Buenos Aires y lo veía seguido. Él me transmitía una paz inmensa. Una vez me dijo que una persona enferma que yo quería se iba a curar, y así fue. Fue una experiencia muy fuerte”, relató.
La mayoría de las personas consultadas coincidió en lamentar que nunca se haya concretado una visita oficial del papa Francisco a la Argentina, aunque destacaron que su legado trasciende las fronteras y quedará para siempre en la memoria de los fieles.
A medida que transcurre el día, más salteños siguen acercándose a la Catedral para rendir homenaje al líder espiritual que durante más de una década guió los destinos de la Iglesia desde el Vaticano con un mensaje de humildad, inclusión y compromiso con los más vulnerables.