Image default
El País

¿Cómo será «la vuelta a clases»?

El Ministro de Educación dijo que la Argentina no tiene capacidad edilicia para que todos los alumnos vuelvan a clases respetando el distanciamiento social.

De acuerdo a lo adelantado por el funcionario nacional, la fecha de retorno a las clases de todos los niveles sería para después de las vacaciones de Julio.  

Sistema dual

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, adelantó que es muy probable que cuando regresen las clases en la Argentina se haga con un “sistema dual”. Explicó que este sistema sería adoptado “porque la estructura en la Argentina ni en ningún otro país permite respetar el distanciamiento social. De esta manera se pretende que un cierto número de niños y adolescentes concurran determinados días a las aulas y que otros trabajen desde sus hogares.

Además y por un acuerdo entre las provincias, se adelantó que no se calificarán a los alumnos mientras dure la pandemia. De esta manera se acordó descartar cualquier tipo de evaluación numérica o de concepto a los alumnos sobre los contenidos que le fueron impartidos por sus docentes durante el período en el que se mantengan suspendidas las clases presenciales por la pandemia de coronavirus, informaron fuentes del Ministerio de Educación de la Nación.

¿Cómo será «la vuelta a clases»?

Consejo Federal de educación

El Consejo Federal de Educación se reunirá el viernes próximo luego de varias semanas de diálogo para refrendar cuestiones básicas sobre la continuidad pedagógica, el sistema educativo y su respuesta ante la suspensión de clases presenciales provocada por la pandemia de coronavirus.

Los voceros señalaron que en junio próximo darán a conocer los resultados del Operativo Aprender 2019.

En este sentido, los voceros manifestaron que desde el Ministerio «se rechazan las pruebas estandarizadas», por lo que se tomarán los resultados de la muestra censal de octubre del año pasado como «un indicador más», y se los difundirá junto a otros datos estadísticos para tener una realidad de la escuela secundaria.

También adelantaron cuestiones prioritarias que se tratarán este viernes como la entrega de 20.000 computadoras en las próximas siete semanas para aquellos alumnos que hayan acreditado la ausencia de esta herramienta tecnológica en el marco del programa Juana Manso.

También te puede interesar

La economía argentina caerá 12,3% en 2020 según el Banco Mundial

Ignacio Castellanos

La vacunación contra el Covid-19 en Europa, empezaría en el primer trimestre de 2021

Ignacio Castellanos

Miles de personas transitando por el microcentro salteño

Carolina Juarez

Reunión del gobernador con el presidente Alberto Fernández

Ignacio Castellanos

Ensayos con hidroxicloroquina

Ignacio Castellanos

El Papa pidió que los gobernantes estén «muy unidos por el bien de los pueblos»

Ignacio Castellanos