Image default
El Mundo

Colapso sanitario en Brasil

El gobierno de Bolsonaro dijo que el país está en un “punto de inflexión”

La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el mayor centro de investigación científica de América Latina, señaló que Brasil vive el mayor colapso sanitario y hospitalario de su historia y pidió endurecer con carácter de urgencia las medidas para frenar los contagios.

En el sistema público de salud del 93% de los 27 estados, la tasa de ocupación de las Unidades de Terapia Intensiva alcanzan niveles iguales o superiores al 80 %, y en 15 regiones ya sobrepasó el 90 % de su capacidad, una situación a las claras absolutamente crítica, indicó Fiocruz.

Esta situación, a la que se suma la gran cantidad de contagios y muertes por día, obligaron a que el propio gobierno admitiera que el país está en un punto de inflexión. Ayer Brasil registró 90.303 contagios de COVID-19, marcando de esta manera un nuevo récord diario, y llevando a la suma de 11.693.3838 el total de casos desde el inicio de la pandemia confirmado a esta nación como el actual epicentro global.  

También se registró un elevado número de fallecidos en las últimas 24 horas, con 2.648 personas por causa del virus, la segunda cifra más alta tras el récord de 2.841 decesos registrados el martes, con lo que Brasil ya roza las 285.000 víctimas, según el último boletín divulgado por el Ministerio de Salud.

«Un conjunto de indicadores, incluidos los promedios móviles de casos y muertes y las tasas de ocupación de las UCI, señalan una situación extremadamente crítica o incluso de colapso en todo el país. Con carácter de urgencia es fundamental ampliar e intensificar un conjunto de medidas no farmacológicas, que supriman o bloqueen la transmisión”, precisó el informe emitido por la fundación.

Entre las medidas solicitadas por los investigadores que analizan la situación del COVID-19, están el restringir aún más las actividades no esenciales, ampliar el distanciamiento físico y social, fomentar el uso de los tapabocas y acelerar la vacunación en el país, pues apenas se ha aplicado la primera dosis de la vacuna a cerca de un 5 % de toda la población.

Brasil, con sus 210 millones de habitantes, cuenta con poco menos del 3 % de la población mundial, pero, como uno de los epicentros globales de la pandemia del COVID-19, acumula el 10,3 % de los muertos por coronavirus en todo el mundo y el 9,5 % del total de contagiados.

Récord de casos y muertos

Los más de 90.000 contagios confirmados este miércoles superaron los 87.840 notificados el pasado 7 de enero y los 85.660 casos contabilizados el 12 de marzo, que eran hasta ahora los mayores para un día.

Así las cosas, el promedio de muertes en la última semana alcanzó este miércoles las 2.017 fallecidos diarios y el de contagios llegó a los 70.219 casos en un solo día, cifras nunca antes vistas desde el inicio de la pandemia.

De acuerdo con el balance de la cartera sanitaria, la tasa de letalidad por COVID-19 se mantuvo en el 2,4 % de la población, la de mortalidad subió a 135,5 decesos por cada 100.000 habitantes y la de incidencia se ubicó en 5.564,6 contagiados en la misma proporción poblacional.

También te puede interesar

Partió el primer avión de Aerolíneas Argentinas para traer argentinos varados en el exterior

Carolina Juarez

Coronavirus: Sin nuevos casos positivos en la provincia de Salta

Ignacio Castellanos

Brasil registra 7.910 infectados y 299 muertes por coronavirus

Ignacio Castellanos

Volvió el fútbol en Brasil con goleada del Flamengo

Silvina Irrazabal

Coronavirus: la Ciudad activó un protocolo de prevención y protección

admin

Confirmaron 103 nuevos casos de coronavirus en el país y el total asciende a 1.554 con 48 muertos

Ignacio Castellanos