Image default
Cultura

Charla con Juan Liniestky, creador de Godot Engine

El viernes 20 de noviembre, a las 18 hs, se realizará una charla virtual y gratuita sobre Godot Engine, a cargo del especialista Juan Linietsky. Será por Facebook Live, en la cuenta oficial de laSecretaría de Cultura (Cultura Salta).

Está destinada a desarrolladores de videojuegos profesionales, aficionados al desarrollo de videojuegos y software open source y público en general.

Sobre Godot

Godot es un motor de videojuegos 2D y 3D multiplataforma, libre y de código abierto, publicado bajo la Licencia MIT y desarrollado por la comunidad de Godot. El motor funciona en Windows, OS X, Linux y BSD. Puede exportar los videojuegos creados a PC, teléfonos móviles, y HTML5.

Sobre Juan Linietsky

Es miembro fundador de la Fundación Argentina de Videojuegos (FUNDAV). Hace dos décadas que se dedica a emprendimientos y consultoría de publicación de videojuegos en todas las plataformas, colaborando con empresas líderes tanto a nivel local como internacional (Sony, Square Enix y Turner).

También es fundador de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA) así como de diversos estudios de videojuegos en Buenos Aires. Participa como disertante de eventos internacionales como NVidia GTC y RMLL. Fue director técnico en el estudio Sixth Vowel para el juego Element: Space.

Es uno de los creadores y el líder de desarrollo de Godot Engine, el motor libre (con código abierto) de desarrollo de videojuegos más utilizado, que está creciendo a pasos enormes en la industria.

También te puede interesar

Charla virtual sobre Composición Musical y Videojuegos

Silvina Irrazabal

Brindan una charla sobre la Ley de Cupo Femenino

Silvina Irrazabal

“Conversando con Paloma Herrera” por la plataforma Zoom

Silvina Irrazabal

Finaliza el ciclo de charlas de Derechos Culturales con “Derechos de Autor en el Teatro”

Silvina Irrazabal

Exportar Cultura: charla virtual sobre circo

Silvina Irrazabal

Dictarán en Salta una charla sobre derechos intelectuales en la música

Silvina Irrazabal