Image default
El Mundo

Brasil pide más cloroquina a Trump

Presidente Bolsonaro analiza enviar avión a EEUU para traer medicación

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, expresó su intención de solicitar a su colega norteamericano, Donald Trump, el envío de mas dosis de hidroxicloroquina para el consumo de pacientes con coronavirus y lamentó que en los próximos días se llegue a la suma de 100 mil brasileños muertos.

«Acepté la donación de 1 millón de comprimidos de hidroxicloroquina de Trump, los que aún no fueron distribuidos», dijo Bolsonaro el jueves a la noche durante su habitual transmisión en vivo a través de las redes sociales.
«Y si necesitáramos más comprimidos, puede ser que haya más necesidad, yo no tengo ningún problema en llamar al presidente norteamericano, y si él tiene nosotros le mandamos un avión para buscarla, o él nos manda un avión», agregó.

El embarque aludido por el presidente brasileño, llegado desde los Estados Unidos hace dos meses se encuentra en los laboratorios del Ejército, donde será fraccionado.
El mandatario dijo hoy que ese medicamento le ayudó a recuperarse de la infección del Covid-19 que contrajo a principios de julio, por la que debió permanecer casi 3 semanas en cuarentena.

Poco antes del inicio de la transmisión el ministerio de Salud informó que la cifra de fallecimientos ascendió a 98.493, con 1.237 víctimas fatales registradas en las últimas 24 horas, por lo cual se estima que Brasil llegará a los 100.000 muertos en los próximos días.
«Nosotros lamentamos todas las muertes, se está llegando al número de 100 mil (…) vamos a seguir adelante con la vida y buscar la forma de safar de este problema», comentó el jefe de Estado.

También destacó que si bien la pandemia causa víctimas fatales el aislamiento social y la suspensión de las actividades económicas son soluciones equivocadas.
El desempleo y la caída de la actividad económica son «efectos colaterales» de la pandemia, dijo Bolsonaro, y luego añadió «esto es más grave que el efecto del virus»

También te puede interesar

Coronavirus: más de 18 millones de casos en los EE. UU.

Ignacio Castellanos

La ONU estima que podrían perderse 195 millones de puestos de trabajo

Ignacio Castellanos

La Corte Suprema de Brasil investiga a Bolsonaro por las denuncias del ex ministro Moro

Ignacio Castellanos

Tres meses que cambiaron al mundo

Ignacio Castellanos

Rossi: «Las Fuerzas Armadas han puesto todo su potencial para atender a la población»

Ignacio Castellanos

La frontera norte, primera línea de contención de la pandemia

Carolina Juarez