Image default
Ciudad de Salta

Avanza la formalización de trabajadores por la niñez y los adultos mayores

La intendenta firmó una adenda de convenio que beneficia a 400 trabajadores.

En este difícil contexto de crisis sanitaria y económica por Covid-19, la intendenta de la ciudad de Salta, Bettina Romero, mantuvo un encuentro con la ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa, para brindar su acompañamiento en la formalización laboral de trabajadores y de esquemas de organización de dispositivos de protección de adultos mayores y primera infancia. Además, se firmó una adenda de convenio para dejar en manos de la Provincia fondos económicos que eran administrados por los municipios.

“Para nosotros es muy importante formalizar las condiciones laborales de trabajadores que hace 10 años se encuentran en la informalidad. Es indispensable que cuenten con un sistema de protección, sobre todo porque forman parte de espacios de cuidado esenciales, destinados a nuestros niños y adultos mayores”, manifestó la mandataria.

La decisión del Gobierno provincial es básicamente reasumir la gestión operativa y financiera de los fondos para el funcionamiento de los Programas y Subprogramas Sociales relativos a la niñez, adolescencia y adultos mayores, en los distintos dispositivos y hogares de la provincia.

Se trata de una adenda sobre un convenio existente desde el 2010 mediante el decreto Nº0472/10, que fue celebrado entre el que fuera el Ministerio de Desarrollo Humano del Gobierno de la Provincia y el municipio de la ciudad de Salta. De esta manera, a partir del 1 de enero del 2021, el municipio dejará de percibir los fondos que le transfería la Tesorería General de la Provincia.

Avanza la formalización de trabajadores por la niñez y los adultos mayores

La ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa, expresó: Agradecemos a la Municipalidad de Salta por acompañarnos en esta formalización del sistema de cuidado de niños y adultos mayores. Para nosotros es muy importante trabajar de la mano entre municipios y provincia”.

Este convenio se firmará con 29 municipios de la provincia y permitirá la formalización laboral y del sistema de protección de dispositivos de protección, de Primera Infancia y también de Hogares para adultos mayores.

Cabe recordar, que desde hace 28 semanas la Municipalidad de Salta lleva adelante un importante trabajo social, mediante el Plan Unidos para asistir a los vecinos más necesitados. Semanalmente se distribuyen 50 mil raciones de comida caliente en 72 puntos en barrios de toda la ciudad. Se prioriza a la niñez, mujeres y adultos mayores. Se les brinda además un acompañamiento integral, por trámites sobre servicios públicos, salud y ante casos de violencia de género.

También te puede interesar

La Municipalidad firmó escrituras para vecinos

redaccion4

Salta, el primer municipio que da cuenta a la Auditoría Gral. de la Provincia

redaccion4

Continúan las obras del municipio en la ciudad

redaccion4

Bettina Romero participó de un panel de la Universidad de Harvard

redaccion4

Bettina invitó a los diputados a sumarse al control de precios

redaccion4

La Municipalidad tendrá su Centro de Primera Infancia

redaccion4