Image default
Sociedad

Argentina ya recibió más de 78 millones de dosis de vacunas

Con el arribo de más de 3,2 millones de dosis de AstraZeneca y Pfizer este fin de semana se llegó a superar esa cifra. La ministra de salud, Carla Vizzotti, lanzará el martes en La Pampa la inoculación a nivel nacional de menores de entre tres y 11 años.

En la última semana llegaron al país más de 7,6 millones de vacunas contra el coronavirus de diferentes laboratorios para avanzar en el Plan Estratégico de Vacunación Nacional que ya suma 78.554.455 dosis recibidas y en cuyo marco el martes se lanzará en todo el país la inoculación de niños y niñas de entre tres y 11 años, se informó oficialmente.

La cifra de 7.693.030 vacunas recibidas esta swmana, se alcanzó tras el arribo de los vuelos de sábado y domingo con 3.293.400 dosis de AstraZeneca, que llegaron en dos cargamentos, el primero con 1.000.100 dosis y el segundo con 2.293.300.

El primer cargamento llegó en el vuelo AM30 de Aeroméxico que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el sábado a las 21, mientras que a las 6 de la mañana del domingo arribaron 2.293.300 en el vuelo AR1303 de Aerolíneas Argentinas.

Estas partidas se sumaron a las 776.880 dosis que llegaron el jueves y las 848.250 que arribaron el miércoles, ambas del laboratorio estadounidense Pfizer, que se destinarán a la inoculación de adolescentes.

Además, Argentina había recibido en la última semana dos nuevas entregas de Sputnik V componente 2 del laboratorio Richmond: una partida con 625.000 dosis el miércoles pasado, y otra con 1.005.500 el lunes, día en que también arribó un cargamento con 1.144.000 unidades de Sinopharm.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, señaló en sus redes sociales que “en solo una semana, Argentina sumó más de 7,6 millones de dosis contra la Covid-19″.

«Estamos vacunando adolescentes y antes de fin de año vamos a tener a todos los mayores de tres años protegidos. Seguimos avanzando en el plan de vacunación más grande de nuestra historia”, dijo la titular de la cartera de Salud.

Vizzotti viajará el martes a La Pampa donde, según lo acordado en el Consejo Federal de Salud, se realizará el lanzamiento simultáneo a nivel nacional de la vacunación contra la Covid-19 para menores entre tres y 11 años.

La ministra también visitará el Hospital de Complejidad Creciente y hará una recorrida para observar el avance de las obras.

Por su parte, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, afirmó que «Argentina es uno de los países que más vacunas aplicó en la relación a la población».

«La campaña de vacunación es un éxito y muestra resultados inobjetables. Sumamos una semana más de caída sostenida de casos, dónde en @BAProvincia es un 25% en relación a la anterior», escribió Kreplak en su cuenta de la red social Twitter.

De acuerdo a los últimos datos del Monitor Público de Vacunación, hasta la mañana del lunes se distribuyeron 60.347.704 dosis en todo el territorio, mientras que las vacunas aplicadas suman 54.059.955 y de ese total, 30.176.753 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 23.883.202 cuentan con el esquema completo de inmunización.

También te puede interesar

Donación de casi 1 millón de vacunas contra el coronavirus a otros países del mundo

Carolina Juarez

El ministro de Salud ruso asegura que la vacuna es el camino más exitoso

Ignacio Castellanos

Salta sin departamentos con alto riesgo sanitario por Covid-19

Ignacio Castellanos

Aislamiento obligatorio en Moscú, donde 85% de enfermos es menor de 65 años

Ignacio Castellanos

La vacuna covid-19 y el calendario obligatorio

Ignacio Castellanos

No ceden los contagios en Salta

Ignacio Castellanos